Ola de Calor Extrema en Canarias: Temperaturas sin Precedentes y Alerta por Incendios Forestales

Canarias se enfrenta a una implacable ola de calor
El archipiélago canario se encuentra bajo una alerta sanitaria y de riesgo por incendios forestales debido a una ola de calor sin precedentes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso, anticipando temperaturas que podrían alcanzar los 34 grados en la isla de Tenerife y superar los 38 grados en las islas orientales, como Lanzarote y Fuerteventura. Esta situación excepcional exige una máxima precaución por parte de la población y las autoridades.
Impacto en la Salud: Consejos para Afrontar el Calor
Las altas temperaturas pueden tener graves consecuencias para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. El Gobierno de Canarias ha activado protocolos de emergencia y recomienda:
- Beber abundante agua, incluso si no se siente sed.
- Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00).
- Buscar lugares frescos y ventilados.
- Utilizar ropa ligera y de colores claros.
- No dejar a personas ni animales en vehículos aparcados.
Riesgo de Incendios Forestales: Prevención y Vigilancia
La sequedad del terreno, combinada con las altas temperaturas y los fuertes vientos, crea un entorno propicio para la propagación de incendios forestales. Las autoridades han declarado la alerta roja por riesgo de incendios y han reforzado las medidas de prevención:
- Prohibición de encender fuego en zonas forestales.
- Restricciones en el uso de maquinaria que pueda generar chispas.
- Vigilancia intensificada de las zonas de riesgo.
- Llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa.
La Aemet y la Previsión Meteorológica
La Aemet ha explicado que esta ola de calor está siendo causada por una masa de aire cálido y seco procedente del norte de África. Se espera que las temperaturas continúen elevándose durante los próximos días, con pocas probabilidades de lluvia. El servicio meteorológico seguirá monitorizando la situación y emitirá actualizaciones periódicas sobre la evolución de la ola de calor.
Impacto Económico y Social
Además del impacto en la salud y el riesgo de incendios, la ola de calor también puede tener consecuencias económicas y sociales. El sector turístico, un pilar fundamental de la economía canaria, podría verse afectado por la afluencia de turistas. Asimismo, las altas temperaturas pueden dificultar las actividades al aire libre y afectar a la productividad laboral.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones, a estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y a colaborar en la prevención de incendios forestales. La seguridad y el bienestar de todos son la prioridad en estos momentos críticos.