¡Un Futuro Más Brillante para los Niños con Movilidad Reducida! Córdoba Recibe el Exoesqueleto Atlas 2030 para la Rehabilitación Infantil

2025-07-11
¡Un Futuro Más Brillante para los Niños con Movilidad Reducida! Córdoba Recibe el Exoesqueleto Atlas 2030 para la Rehabilitación Infantil
ABC

Revolución en la Rehabilitación Infantil: Córdoba Adopta el Exoesqueleto Atlas 2030

Fepamic Salud ha dado un paso adelante significativo en la atención a la salud infantil en Córdoba, incorporando el exoesqueleto Atlas 2030, una tecnología de vanguardia diseñada para la rehabilitación de niños con movilidad reducida. Esta iniciativa pionera promete transformar la vida de los más pequeños y sus familias, ofreciendo nuevas esperanzas y oportunidades.

¿Qué es el Exoesqueleto Atlas 2030?

El Atlas 2030 es un dispositivo robótico externo que se ajusta al cuerpo del niño, proporcionando soporte y asistencia para el movimiento. A diferencia de los métodos tradicionales, este exoesqueleto permite a los niños realizar ejercicios de rehabilitación de manera más efectiva y segura, promoviendo la recuperación de la función motora y mejorando su calidad de vida. Su diseño ergonómico y adaptable se ajusta a las necesidades individuales de cada paciente, maximizando los beneficios terapéuticos.

Fepamic Salud: Compromiso con la Innovación y la Atención Infantil

Fepamic Salud ha demostrado su compromiso con la excelencia en la atención médica al invertir en esta tecnología innovadora. Tras una exhaustiva formación del equipo técnico, la entidad está preparada para ofrecer terapia gratuita a cuatro menores de la provincia de Córdoba. Este programa piloto busca evaluar la eficacia del exoesqueleto Atlas 2030 en diferentes casos de rehabilitación infantil y sentar las bases para su posible expansión en el futuro.

Beneficios Clave de la Rehabilitación con Exoesqueleto

  • Mayor Independencia: Permite a los niños realizar tareas que antes eran imposibles, fomentando su autonomía y autoestima.
  • Mejora de la Función Motora: Ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la coordinación, facilitando la recuperación de la movilidad.
  • Reducción del Dolor: Alivia la tensión muscular y reduce el dolor asociado a las limitaciones de movimiento.
  • Motivación y Compromiso: La tecnología interactiva y lúdica del exoesqueleto aumenta la motivación de los niños para participar en la terapia.

Un Impacto Positivo en la Comunidad

La incorporación del exoesqueleto Atlas 2030 en Córdoba representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los niños con movilidad reducida y sus familias. Fepamic Salud espera que esta iniciativa sirva de inspiración para otras instituciones y profesionales de la salud, impulsando la innovación y la accesibilidad a tratamientos avanzados en la región.

¿Cómo acceder a la terapia gratuita?

Fepamic Salud está actualmente seleccionando a los cuatro menores que recibirán la terapia gratuita. Para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se recomienda contactar directamente con la entidad a través de sus canales de comunicación oficiales.

Recomendaciones
Recomendaciones