Olas de Calor Extrema en Canarias: Alerta Sanitaria y Consejos para Protegerte

2025-07-15
Olas de Calor Extrema en Canarias: Alerta Sanitaria y Consejos para Protegerte
Diario de Avisos

Las Islas Canarias se preparan para enfrentar un episodio de calor extremo que ha activado alertas sanitarias por parte de las autoridades. Las islas más afectadas serán Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, donde se esperan temperaturas que podrían superar los 38°C en las próximas jornadas. Este calor intenso representa un riesgo significativo para la salud de la población, especialmente para grupos vulnerables como niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas y deportistas.

¿Por qué es tan importante esta alerta? La combinación de altas temperaturas y alta humedad puede provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud graves. Además, el calor extremo puede agravar condiciones preexistentes, como enfermedades cardíacas y respiratorias.

Recomendaciones de las autoridades sanitarias:

  • Hidratación constante: Bebe abundante agua a lo largo del día, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
  • Evita la exposición al sol en las horas centrales del día: Entre las 12:00 y las 16:00, el sol es más intenso. Busca la sombra, usa protector solar, sombrero y gafas de sol.
  • Refúgiate en lugares frescos: Si no tienes aire acondicionado en casa, busca centros comunitarios, bibliotecas o centros comerciales que ofrezcan espacios con aire acondicionado.
  • Presta atención a los más vulnerables: Visita a tus familiares y vecinos ancianos o con problemas de salud para asegurarte de que están bien y tienen acceso a los recursos necesarios.
  • Adapta tus actividades: Evita hacer ejercicio físico intenso durante las horas de más calor. Si tienes que realizar actividades al aire libre, hazlo temprano por la mañana o al final de la tarde.
  • Ventila tu hogar: Abre las ventanas y persianas durante la noche para permitir que entre aire fresco. Cierra las persianas durante el día para evitar que el calor entre en la casa.

Impacto en las Islas: El episodio de calor no solo afecta a la salud de las personas, sino que también puede tener un impacto en la agricultura, el turismo y otros sectores económicos. Se espera que las autoridades locales tomen medidas para mitigar los efectos del calor extremo, como la distribución de agua potable y la habilitación de refugios climáticos.

¿Qué hacer en caso de emergencia? Si experimentas síntomas como mareo, debilidad, confusión o falta de conciencia, busca atención médica de inmediato. Llama al 112 o acude al centro de salud más cercano.

El cambio climático y las olas de calor: Este episodio de calor extremo es un recordatorio de los efectos del cambio climático. Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas, y es fundamental tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarnos a los cambios que ya están ocurriendo. La prevención y la preparación son clave para proteger la salud y el bienestar de la población frente a los desafíos del clima.

Recomendaciones
Recomendaciones