Minería en Carrizalillo, Guerrero: ¿Oro a cambio de la salud y el ambiente?

2025-08-02
Minería en Carrizalillo, Guerrero: ¿Oro a cambio de la salud y el ambiente?
Proceso

CARRIZALILLO, Gro. – La actividad minera en Los Filos-Bermejal, ubicada en Carrizalillo, Guerrero, ha generado una creciente preocupación entre los habitantes locales. Lo que inicialmente parecía una oportunidad de desarrollo económico, se ha transformado en una problemática compleja que involucra contaminación, engaños y, según denuncias, amenazas.

Al adentrarse en el complejo minero, la impresión es impactante: un paisaje desolado, como de otro planeta, donde la vida, en sus diversas formas, parece haber desaparecido. Los tajos de tierra, profundos y extensos, son un claro indicativo del impacto ambiental de la actividad extractiva.

Contaminación y Riesgos para la Salud

Los residentes de Carrizalillo han expresado su temor por la contaminación del agua y el suelo, causada por los químicos utilizados en el proceso de extracción de oro. Se han reportado casos de enfermedades respiratorias, problemas de piel y otras dolencias que, según los afectados, están directamente relacionadas con la actividad minera. La falta de transparencia en los estudios de impacto ambiental y la ausencia de medidas preventivas agravan la situación.

“El agua ya no es la misma, tiene un sabor extraño y nos da miedo usarla para beber o para cocinar,” comenta María, una habitante de la comunidad. “Nuestros hijos se enferman con frecuencia y los médicos nos dicen que es por la contaminación.”

Engaños y Promesas Incumplidas

La empresa minera, Los Filos-Bermejal, prometió generar empleos y riqueza para la comunidad de Carrizalillo. Sin embargo, muchos habitantes se sienten engañados. Pocos locales han sido contratados directamente y los beneficios económicos se han concentrado en manos de unos pocos. Además, las promesas de inversión en infraestructura y servicios públicos no se han cumplido en su totalidad.

Denuncias de Amenazas y Presión

La situación se ha complicado aún más con las denuncias de amenazas y presión ejercidas por la empresa minera contra aquellos que se atreven a cuestionar sus prácticas. Activistas ambientales y líderes comunitarios han sido objeto de intimidaciones y hostigamiento, lo que dificulta la organización y la defensa de los derechos de los afectados.

Un Futuro Incierto

La minería en Carrizalillo representa un dilema complejo. Por un lado, existe la necesidad de generar empleos y desarrollo económico. Por otro lado, es imperativo proteger la salud de la población y el medio ambiente. La solución pasa por una regulación más estricta, la transparencia en los procesos, la participación activa de la comunidad y la evaluación rigurosa del impacto ambiental.

La comunidad de Carrizalillo se encuentra en una encrucijada. Su futuro depende de la capacidad de defender sus derechos y exigir que la minería se realice de manera responsable y sostenible, sin comprometer la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Recomendaciones
Recomendaciones