Liberación de Vallarta: Sheinbaum aclara que fue una decisión judicial, no del gobierno
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó este lunes que la reciente liberación de Israel Vallarta Cisneros, presunto implicado en el feminicidio de Debanhi Salazar, no fue una instrucción directa de la Presidencia ni del gobierno federal. Sheinbaum insistió en que se trató de una resolución tomada por un juez competente, basándose en el debido proceso legal.
“Quiero aclarar esto, porque ha habido mucha confusión. La liberación de Israel Vallarta fue una decisión judicial, no una decisión del gobierno ni de la Presidencia,” declaró Sheinbaum en conferencia de prensa. Esta declaración busca desvincular al gobierno de cualquier influencia en el proceso judicial en curso.
El caso Debanhi Salazar: un dolor persistente
El caso de Debanhi Salazar, quien fue encontrada sin vida en abril de 2022, ha generado una profunda conmoción en México y ha puesto en el centro del debate la necesidad de fortalecer la investigación criminal y garantizar la justicia para las víctimas de feminicidio. La liberación de Vallarta Cisneros, uno de los principales sospechosos en el caso, ha reavivado la indignación pública y ha generado críticas hacia el sistema judicial.
El rol del Poder Judicial
Sheinbaum subrayó la importancia del Poder Judicial como un contrapeso al poder ejecutivo y legislativo, y defendió su autonomía para tomar decisiones sin interferencia política. “Es fundamental que el Poder Judicial actúe con independencia y que se asegure de que se respeten los derechos de todos los involucrados, tanto de la víctima como de los acusados,” afirmó.
Reacciones y controversias
La aclaración de Sheinbaum no ha logrado silenciar las críticas. Diversos sectores de la sociedad han expresado su preocupación por la posibilidad de que existan influencias externas en el sistema judicial, y han exigido una investigación exhaustiva sobre las razones que llevaron a la liberación de Vallarta Cisneros. La controversia se ha intensificado en redes sociales, donde miles de usuarios han manifestado su indignación y han cuestionado la imparcialidad del sistema judicial.
El Gobierno ante la presión pública
Ante la creciente presión pública, el gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso de colaborar con las autoridades federales para esclarecer el caso Debanhi Salazar y llevar a los responsables ante la justicia. Sheinbaum también se comprometió a revisar los protocolos de actuación de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para garantizar que se sigan los procedimientos adecuados en la investigación de delitos de género.
El caso de Debanhi Salazar y la liberación de Israel Vallarta Cisneros continúan siendo un tema de debate nacional, y la búsqueda de justicia para la víctima sigue siendo una prioridad para el gobierno y la sociedad mexicana. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para recuperar la confianza del público en el sistema judicial y garantizar que se haga justicia en este trágico caso.