INE Elimina Controversial Video de TikTok: ¿Uso Indebido de la Voz de un Actor Fallecido?

2025-07-19
INE Elimina Controversial Video de TikTok: ¿Uso Indebido de la Voz de un Actor Fallecido?
Aristegui Noticias

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México se encuentra en el ojo del huracán tras la difusión de un video en TikTok que generó fuertes críticas y acusaciones de uso indebido de la voz de un actor de doblaje fallecido, Pepe Gutiérrez. El video, que buscaba promover la importancia del voto en las elecciones, fue retirado el viernes tras la controversia desatada en redes sociales y la preocupación por las implicaciones éticas y legales del uso de inteligencia artificial (IA) para recrear voces.

¿Qué Sucedió? El video en cuestión utilizaba una voz sintética que, según muchos usuarios y la familia del actor Pepe Gutiérrez, se asemejaba notablemente a la de éste, quien falleció en 2023. La similitud fue tan sorprendente que provocó acusaciones de que el INE había empleado IA para recrear la voz del actor sin su consentimiento ni el de sus herederos. La intención original del video era transmitir un mensaje sobre la importancia de participar en el proceso electoral, pero la forma en que se ejecutó generó una ola de indignación y cuestionamientos sobre la ética en el uso de la tecnología.

La Respuesta del INE Ante la creciente presión y la controversia, el INE emitió un comunicado oficial informando sobre la retirada del video de TikTok. En el comunicado, el instituto reconoció la preocupación generada y se comprometió a realizar una investigación interna para determinar si se violaron los derechos de autor o se utilizaron tecnologías de IA de manera inapropiada. El INE también reiteró su compromiso con el respeto a los derechos de propiedad intelectual y a la dignidad de las personas, tanto en vida como después de fallecidas.

Implicaciones Legales y Éticas Este incidente ha reabierto el debate sobre las implicaciones legales y éticas del uso de la IA para recrear voces y rostros de personas fallecidas. Si bien la tecnología ofrece nuevas posibilidades creativas, también plantea serias preguntas sobre la privacidad, el consentimiento y la propiedad intelectual. Expertos en derecho digital advierten que el uso de la voz de una persona sin su consentimiento, incluso después de su muerte, podría constituir una violación de sus derechos.

El Caso de Pepe Gutiérrez La familia de Pepe Gutiérrez ha expresado su dolor y su indignación por el uso de una voz que se asemeja a la del actor fallecido en el video del INE. Han manifestado su preocupación por la falta de respeto a la memoria de su ser querido y han exigido que se tomen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. La familia considera que el INE debería haber consultado a sus representantes legales antes de utilizar una voz que se asemeja a la de Pepe Gutiérrez.

¿Qué lecciones podemos extraer? El caso del INE y el video de TikTok sirve como una advertencia sobre la necesidad de ser cautelosos y responsables en el uso de la IA. Es fundamental respetar los derechos de propiedad intelectual y la dignidad de las personas, y obtener el consentimiento adecuado antes de utilizar sus voces o imágenes, incluso si ya han fallecido. Este incidente pone de manifiesto la importancia de establecer regulaciones claras y mecanismos de control para garantizar que la IA se utilice de manera ética y responsable.

La polémica se suma a los ya de por sí complejos desafíos que enfrenta el INE en este proceso electoral, y subraya la necesidad de una comunicación cuidadosa y transparente en todas sus acciones.

Recomendaciones
Recomendaciones