Elecciones de Consejeros del INE: ¿Un Riesgo para la Independencia?, Advierte Guadalupe Taddei

2025-07-15
Elecciones de Consejeros del INE: ¿Un Riesgo para la Independencia?, Advierte Guadalupe Taddei
El Universal Online

Elecciones de Consejeros del INE: ¿Un Riesgo para la Independencia?, Advierte Guadalupe Taddei

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ha expresado su preocupación ante la posible modificación del proceso de elección de consejeros, que podría llevar a la elección directa por voto popular. En una declaración contundente, Taddei calificó este escenario como un "camino escabroso" que podría poner en riesgo la independencia y la imparcialidad del órgano electoral.

¿Por qué preocupa la elección popular?

Actualmente, los consejeros del INE son propuestos por el Poder Judicial y ratificados por el Senado. Este mecanismo, aunque no exento de críticas, busca garantizar cierta distancia entre el órgano electoral y los poderes políticos. La elección popular, por el contrario, sometería a los consejeros a la volatilidad de la opinión pública y a la influencia de los partidos políticos, lo que podría comprometer su capacidad para tomar decisiones objetivas y libres de presiones.

Taddei argumenta que la elección popular podría convertir a los consejeros en meros representantes de intereses partidistas, en lugar de guardianes de la legalidad electoral. Esto podría derivar en una erosión de la confianza pública en el INE y en la legitimidad de los procesos electorales.

El debate en curso sobre la reforma electoral

La propuesta de elección popular de consejeros forma parte de un debate más amplio sobre la reforma electoral, impulsado principalmente por la oposición. Los defensores de la reforma argumentan que el sistema actual es anticuado y que la elección popular fortalecería la democracia participativa y la rendición de cuentas de los consejeros.

Sin embargo, los críticos, como Guadalupe Taddei, advierten sobre los riesgos de politizar el órgano electoral y de comprometer su independencia. Señalan que la experiencia internacional muestra que la elección popular de consejeros suele generar polarización y conflictos de interés.

La postura del INE y los desafíos futuros

El INE ha manifestado su preocupación por la reforma electoral y ha ofrecido su disposición a dialogar con los diferentes actores políticos para encontrar soluciones que fortalezcan la institucionalidad electoral sin comprometer su independencia. Taddei enfatiza la importancia de mantener un órgano electoral autónomo y profesional, capaz de garantizar elecciones libres, justas y transparentes.

El futuro del INE y su capacidad para cumplir su mandato dependerá de la evolución del debate sobre la reforma electoral y de la voluntad política de los diferentes actores para proteger la institucionalidad democrática. La advertencia de Guadalupe Taddei es un llamado a la reflexión y a la búsqueda de consensos que aseguren la integridad del sistema electoral mexicano.

Recomendaciones
Recomendaciones