Caso Pegasus: ¿Sentenciaron ya a los responsables? Desmintiendo la declaración de Gertz Manero
La reciente declaración del fiscal Alejandro Gertz Manero en la conferencia matutina ha generado controversia. Afirmó que se ha logrado procesar y sentenciar a todos los responsables del caso Pegasus. Sin embargo, ¿es esto realmente cierto? Artículo 19, una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, ha salido a desmentir esta afirmación.
El caso Pegasus, que involucra el espionaje ilegal de periodistas, abogados y activistas utilizando el software Pegasus de NSO Group, ha sido una fuente de preocupación y debate en México y a nivel internacional. La opacidad en la investigación y la falta de avances concretos han alimentado la desconfianza y la incertidumbre sobre la posibilidad de que los responsables rindan cuentas.
¿Qué dijo Gertz Manero?
Durante la conferencia matutina del martes, el fiscal Gertz Manero aseguró que el proceso judicial derivado del caso Pegasus ha concluido con condenas para todos los involucrados. Esta declaración fue recibida con escepticismo por diversas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
La postura de Artículo 19
Artículo 19 ha desmentido categóricamente la afirmación de Gertz Manero. En un comunicado, la organización señaló que, a pesar de las investigaciones realizadas, aún no se han dictado sentencias definitivas contra los responsables del caso Pegasus. Han enfatizado que el proceso judicial continúa y que se requiere transparencia y acceso a la información para garantizar un juicio justo y efectivo.
¿Por qué es importante esta desmentida?
La desmentida de Artículo 19 es crucial para evitar la propagación de información errónea y mantener la expectativa de que la justicia se haga en este caso. La impunidad en el caso Pegasus no solo afecta a las víctimas directas del espionaje, sino que también socava la confianza en las instituciones y en el estado de derecho.
El estado actual del caso Pegasus
A la fecha, la investigación del caso Pegasus se encuentra en una etapa compleja. Se han identificado a varios implicados, incluyendo funcionarios públicos y excolaboradores de empresas de seguridad. Sin embargo, la obtención de pruebas contundentes y la superación de obstáculos legales han dificultado el avance del proceso judicial.
Es fundamental que las autoridades mexicanas actúen con transparencia y diligencia para esclarecer los hechos, identificar a todos los responsables y garantizar que rindan cuentas por sus acciones. La sociedad mexicana merece saber la verdad sobre el caso Pegasus y confiar en que la justicia prevalecerá.
La declaración de Gertz Manero y la posterior desmentida de Artículo 19 ponen de manifiesto la necesidad de una mayor rendición de cuentas y transparencia en las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos y la libertad de expresión. El caso Pegasus debe ser un llamado de atención para fortalecer las instituciones y garantizar la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.