FERTILIZAR Refuerza su Compromiso con el INTA: Impulsando la Investigación Agropecuaria en Argentina

En un contexto de constante evolución en el sector agropecuario argentino, FERTILIZAR, la cámara de fabricantes de fertilizantes, ha reiterado su firme apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). María González, directora ejecutiva de FERTILIZAR, enfatizó la importancia crucial del INTA como el principal símbolo de la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito agropecuario del país.
Durante una reciente declaración, González instó a una reflexión profunda sobre el rol del INTA en el futuro. “Debemos revisar qué queremos hacer con el INTA, si jerarquizar la investigación y jerarquizar a los profesionales del INTA,” afirmó. Esta declaración subraya la necesidad de una mayor inversión y reconocimiento para el instituto, así como para el personal altamente capacitado que lo compone.
El INTA: Un Pilar Fundamental para la Agroindustria Argentina
El INTA desempeña un papel vital en la innovación y la mejora continua de las prácticas agrícolas en Argentina. A través de su investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, el INTA contribuye a aumentar la productividad, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y promover la sostenibilidad ambiental en el sector.
La colaboración entre FERTILIZAR y el INTA se ha convertido en una asociación estratégica para abordar los desafíos que enfrenta la agroindustria argentina. FERTILIZAR, como representante de los fabricantes de fertilizantes, aporta su conocimiento y experiencia en el desarrollo de productos y soluciones que optimizan la nutrición de los cultivos, mientras que el INTA proporciona la base científica y tecnológica necesaria para garantizar su eficacia y sostenibilidad.
Inversión en Investigación y Desarrollo: La Clave para el Futuro
González destacó la necesidad de priorizar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) dentro del INTA. Según ella, una mayor inversión en I+D permitirá al INTA desarrollar nuevas tecnologías y soluciones que respondan a las necesidades específicas de los productores argentinos. Esto incluye el desarrollo de variedades de cultivos más resistentes a las enfermedades y a las condiciones climáticas adversas, así como la optimización del uso de fertilizantes y otros insumos agrícolas.
Además, González enfatizó la importancia de reconocer y valorar el trabajo de los profesionales del INTA. “Son ellos quienes están en la vanguardia de la investigación agropecuaria, y es fundamental que cuenten con las herramientas y el apoyo necesarios para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva,” afirmó.
Mirando hacia el Futuro: Una Alianza para el Crecimiento Sostenible
El compromiso de FERTILIZAR con el INTA refleja una visión a largo plazo para el desarrollo sostenible de la agroindustria argentina. A través de la colaboración y el apoyo mutuo, FERTILIZAR y el INTA pueden trabajar juntos para impulsar la innovación, mejorar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria del país. La inversión en investigación, el desarrollo de nuevas tecnologías y el reconocimiento del talento humano son elementos clave para construir un futuro próspero para el sector agropecuario argentino.