El Espectáculo Apocalíptico de Ghost: Un Viaje Tras las Cámaras con el Visionario Tobias Rylander

Ghost, la banda sueca de rock ocultista, ha cautivado al mundo con su música y, más recientemente, con un espectáculo en vivo que desafía la imaginación. Si tuviste la suerte de presenciar su última gira, sabrás que el diseño escénico es tan impactante como sus canciones. En esta entrevista exclusiva, nos sumergimos en el proceso creativo detrás de esta producción monumental con Tobias Rylander, el genio responsable de darle vida a la visión de Ghost.
Rylander, un diseñador de escenarios con una reputación impecable, nos lleva en un viaje desde la concepción inicial hasta la entrega final de la gira, revelando los secretos detrás de la atmósfera apocalíptica y teatral que define las actuaciones de Ghost. Desde la arquitectura imponente del escenario hasta los detalles más sutiles de la iluminación y la escenografía, cada elemento está cuidadosamente orquestado para crear una experiencia inmersiva e inolvidable para el público.
Un Universo Visualmente Impactante: La Inspiración Detrás del Diseño
La inspiración para el diseño de Ghost no proviene de una sola fuente. Rylander describe un proceso de investigación exhaustivo que abarca desde la arquitectura religiosa medieval hasta el arte renacentista y la cinematografía de terror clásico. “Queríamos crear un universo visualmente impactante que evocara una sensación de misterio, opulencia y, al mismo tiempo, algo inquietante”, explica Rylander. “La idea era transportar al público a un lugar donde lo sagrado y lo profano se entrelazan de manera fascinante.”
Desafíos y Triunfos: Construyendo un Sueño Escénico
La construcción de un espectáculo de esta envergadura no está exenta de desafíos. Rylander habla de la complejidad logística de transportar y montar el escenario en diferentes ciudades del mundo, así como de la necesidad de adaptar el diseño a las particularidades de cada recinto. “Cada concierto es una nueva oportunidad para superar obstáculos y perfeccionar la experiencia”, comenta. “Es un trabajo en equipo constante entre los diseñadores, los ingenieros, los técnicos y, por supuesto, la banda.”
Más Allá del Escenario: La Colaboración con Ghost
La colaboración entre Rylander y Ghost ha sido fundamental para el éxito del espectáculo. Rylander destaca la visión clara y la pasión de la banda por crear una experiencia teatral completa. “Ghost no solo quiere ofrecer un concierto, sino una ceremonia, un ritual”, afirma. “Su música es oscura y teatral, y el escenario debe reflejar esa estética.”
Un Legado Visual: El Impacto del Diseño de Ghost
El diseño escénico de Ghost ha elevado el listón para los espectáculos en vivo de rock. Ha demostrado que la puesta en escena puede ser tan importante como la música para crear una experiencia memorable para el público. Con un enfoque en la innovación, la creatividad y la colaboración, Tobias Rylander ha consolidado su posición como uno de los diseñadores de escenarios más talentosos y visionarios de la actualidad.
Si eres fan de Ghost o simplemente aprecias el arte de la puesta en escena, esta entrevista te brindará una visión única y reveladora de cómo se crea la magia detrás de uno de los espectáculos de rock más impresionantes de la actualidad.