Pasaje Lanín: El Secreto Escondido de Buenos Aires que Fascinó a Borges y Albergo a Celebridades

2025-07-29
Pasaje Lanín: El Secreto Escondido de Buenos Aires que Fascinó a Borges y Albergo a Celebridades
El Destape

Buenos Aires, una ciudad vibrante y llena de sorpresas, es conocida por sus barrios emblemáticos como Palermo, Recoleta y San Telmo. Sin embargo, en el corazón de San Nicolás, se esconde un tesoro arquitectónico y cultural: el Pasaje Lanín. Este singular pasaje, con su forma distintiva de herradura, ha cautivado a artistas, escritores y visitantes durante décadas, convirtiéndose en una joya oculta de la capital argentina.

Un Legado Literario: La Influencia de Borges

El Pasaje Lanín no es solo un lugar de belleza arquitectónica; también posee un profundo significado cultural. Se dice que el reconocido escritor argentino Jorge Luis Borges, uno de los autores más importantes del siglo XX, se inspiró en este pasaje para algunas de sus obras. La atmósfera misteriosa y laberíntica del lugar, con sus altos muros y balcones floridos, evocaba la imaginación del autor, quien encontró en él un reflejo de sus propios mundos literarios. La influencia de Borges ha contribuido a la leyenda del pasaje, atrayendo a amantes de la literatura y la cultura de todo el mundo.

Un Refugio de Celebridades

A lo largo de su historia, el Pasaje Lanín ha sido el hogar y refugio de numerosas personalidades del mundo del espectáculo y la cultura. Actores, cantantes, pintores y escritores han encontrado en este tranquilo rincón de Buenos Aires un espacio para la inspiración y la privacidad. La discreción y el encanto del pasaje lo convirtieron en un lugar ideal para aquellos que buscaban escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un ambiente de paz y tranquilidad. Aunque los nombres específicos de algunas de estas celebridades permanecen envueltos en el misterio, la leyenda del pasaje como un punto de encuentro de artistas perdura hasta nuestros días.

Arquitectura y Encanto Histórico

La arquitectura del Pasaje Lanín es un testimonio del estilo europeo que predominaba en Buenos Aires a finales del siglo XIX y principios del XX. Su forma de herradura, característica única, crea una sensación de intimidad y recogimiento. Los balcones de hierro forjado, las ventanas con celosías y los muros revestidos de plantas añaden un toque de romanticismo y encanto histórico al lugar. Caminar por el Pasaje Lanín es como retroceder en el tiempo, transportándose a una época de elegancia y sofisticación.

Un Destino Imperdible en Buenos Aires

Si estás planeando una visita a Buenos Aires, no te pierdas la oportunidad de descubrir el Pasaje Lanín. Este tesoro oculto te espera con su historia fascinante, su arquitectura encantadora y su atmósfera única. Es un lugar perfecto para escapar del ruido de la ciudad, tomar fotografías memorables y sumergirte en la cultura porteña. A solo unas cuadras de las principales atracciones de San Nicolás, el Pasaje Lanín es una experiencia que no olvidarás.

Cómo Llegar:

El Pasaje Lanín se encuentra en la calle Leyva, entre la Avenida de Mayo y la calle Perú, en el barrio de San Nicolás. Es fácilmente accesible en transporte público (subte líneas A y C, o colectivos) o en taxi/remis.

Recomendaciones
Recomendaciones