Mantén tu mente activa después de los 60: la actividad recomendada por los científicos

A medida que envejecemos, es fundamental mantener un estilo de vida saludable para cuidar nuestro estado físico y mental. Los profesionales de la salud destacan la importancia de estimular la mente después de los 60 años. A partir de los 65 años, es común que se produzcan cambios en la función cognitiva, por lo que es crucial encontrar actividades que promuevan la salud cerebral y prevengan el declive cognitivo. Algunas de las actividades recomendadas incluyen leer, aprender un nuevo idioma y practicar ejercicios de memoria, como la meditación y el mindfulness. Estas prácticas no solo mejoran la concentración y la memoria, sino que también reducen el estrés y la ansiedad, mejorando en general la calidad de vida. La neuroplasticidad y el envejecimiento saludable son conceptos clave en este proceso, y los científicos sugieren que una mente activa y estimulada puede ser la clave para un envejecimiento exitoso.