¡Alerta en Argentina! La ANMAT prohíbe Ozempic falsificado: Riesgos para la salud y dónde denunciar

2025-08-18
¡Alerta en Argentina! La ANMAT prohíbe Ozempic falsificado: Riesgos para la salud y dónde denunciar
TVP - Televisión Pública

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta de salud pública crucial: la prohibición del uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado. Esta medida drástica se toma a raíz de una denuncia presentada directamente por el laboratorio fabricante, Novo Nordisk, tras la detección de una proliferación de versiones falsas del medicamento en redes sociales.

¿Por qué es tan grave esta situación? Ozempic, cuyo nombre genérico es semaglutida, se utiliza principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y, en algunos casos, para la pérdida de peso bajo supervisión médica. La falsificación de este medicamento conlleva riesgos serios para la salud de los pacientes, ya que los productos falsos pueden contener ingredientes desconocidos, dosis incorrectas o incluso sustancias peligrosas que pueden provocar efectos adversos graves.

La denuncia de Novo Nordisk: La clave de la alerta El laboratorio Novo Nordisk, preocupado por la seguridad de sus pacientes, detectó la presencia de Ozempic falsificado en diversas plataformas online, especialmente en redes sociales. La rápida respuesta del laboratorio, presentando una denuncia formal ante la ANMAT, permitió a las autoridades tomar medidas inmediatas para proteger a la población.

¿Cómo identificar el Ozempic falsificado? La ANMAT ha instado a profesionales de la salud y a pacientes a estar atentos a las siguientes características que podrían indicar que un medicamento es falsificado:

  • Embalaje irregular: Preste atención a la calidad de la caja, el etiquetado y la información impresa. Los productos falsificados a menudo presentan errores de ortografía, imágenes borrosas o un embalaje de menor calidad.
  • Apariencia del producto: Verifique la apariencia de la pluma o la presentación del medicamento. Cualquier diferencia con el producto original debe ser motivo de sospecha.
  • Precio sospechosamente bajo: Si el precio de Ozempic es significativamente inferior al precio de mercado, es probable que se trate de una falsificación.
  • Origen desconocido: Asegúrese de comprar Ozempic únicamente en farmacias autorizadas y de fuentes confiables. Evite adquirir el medicamento a través de canales no regulados.

¿Qué hacer si sospecha que tiene Ozempic falsificado? Si tiene dudas sobre la autenticidad de su medicamento, siga estos pasos:

  • No lo utilice: Suspenda inmediatamente el uso del medicamento.
  • Consulte a su médico: Informe a su médico sobre sus sospechas y siga sus indicaciones.
  • Denuncie: Denuncie el caso a la ANMAT a través de su sitio web (www.anmat.gov.ar) o a las autoridades sanitarias de su provincia.
  • Informe a la farmacia: Notifique a la farmacia donde adquirió el medicamento.

La ANMAT reitera su compromiso con la salud pública La prohibición del Ozempic falsificado es una muestra del compromiso de la ANMAT con la protección de la salud de la población argentina. Las autoridades continuarán trabajando en la detección y eliminación de medicamentos falsificados para garantizar la seguridad de los pacientes y la integridad del sistema de salud.

Prevención y Seguridad: La clave para protegerse La mejor forma de evitar ser víctima de medicamentos falsificados es comprar únicamente en farmacias autorizadas, verificar la autenticidad del producto y estar atento a cualquier señal de alerta. La salud es lo primero, y la prevención es fundamental.

Recomendaciones
Recomendaciones