Chileña Vannia Bascuñán, Portavoz Latinoamericana en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles de la UNESCO

La emprendedora chilena Vannia Bascuñán, fundadora de Autismo Conecta, ha sido elegida por la UNESCO para una distinción de gran relevancia: representar a Chile y a toda América Latina en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025. Este reconocimiento subraya el impacto significativo de su trabajo en la promoción de la inclusión y el uso de la tecnología para mejorar la vida de las personas con autismo y sus familias.
Autismo Conecta, la plataforma tecnológica creada por Bascuñán, se ha convertido en un recurso invaluable para la comunidad autista. Ofrece una amplia gama de herramientas y recursos, desde información sobre diagnóstico y tratamiento hasta espacios de apoyo y conexión social. La plataforma busca empoderar a las personas con autismo, brindándoles las habilidades y el conocimiento necesarios para alcanzar su máximo potencial y participar plenamente en la sociedad.
El Día Mundial de las Habilidades Juveniles, organizado por la UNESCO, es una oportunidad para celebrar y promover el desarrollo de habilidades entre los jóvenes a nivel global. El evento de 2025 se centrará en la importancia de la tecnología y la inclusión, temas en los que Vannia Bascuñán y Autismo Conecta son líderes indiscutibles.
Un Logro Inspirador para Chile y América Latina
La selección de Bascuñán como representante de la región es un motivo de orgullo para Chile y para toda América Latina. Su historia es un ejemplo de cómo la innovación y el emprendimiento social pueden generar un impacto positivo en la vida de las personas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
“Estoy muy honrada y emocionada por esta oportunidad,” declaró Bascuñán. “Es un privilegio poder representar a mi país y a mi región en un evento tan importante como el Día Mundial de las Habilidades Juveniles. Espero que mi participación sirva para inspirar a otros jóvenes emprendedores a seguir sus sueños y a trabajar por un mundo mejor para todos.”
El Futuro de la Tecnología y la Inclusión
La elección de Vannia Bascuñán y el enfoque del Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025 resaltan la creciente importancia de la tecnología como herramienta para la inclusión social. La tecnología puede romper barreras, conectar a personas y brindar oportunidades a aquellos que de otro modo estarían marginados.
Autismo Conecta es un ejemplo brillante de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas con autismo y sus familias. La plataforma ofrece una amplia gama de recursos y herramientas que ayudan a las personas con autismo a desarrollar sus habilidades, a conectarse con otros y a participar plenamente en la sociedad.
El Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025 será una oportunidad para explorar el potencial de la tecnología y la inclusión, y para inspirar a los jóvenes a utilizar sus habilidades para crear un futuro mejor para todos.