Toboganes del Parque Rodó: ¿Riesgo para la salud y gastos ocultos? Exigen informes a la Intendencia

Montevideo, Uruguay - La seguridad de los niños y las finanzas municipales están en el centro de la polémica en el Parque Rodó. Un edil blanco ha solicitado informes detallados a la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) sobre los gastos incurridos en la instalación y mantenimiento de los toboganes, así como sobre las medidas adoptadas para garantizar la integridad física de los usuarios, especialmente en días de altas temperaturas.
La solicitud se produce tras las recientes olas de calor que han azotado la ciudad, generando preocupación sobre el riesgo de quemaduras y otros daños a los niños que utilizan las atracciones. El edil, a través de una comunicación formal, ha preguntado específicamente sobre el “plan adicional” que la IMM tiene previsto para mitigar estos riesgos.
“¿Qué plan adicional tiene la IMM para garantizar la integridad física de los usuarios ante temperaturas elevadas de los toboganes por el sol?”, cuestionó el edil. La pregunta apunta a la necesidad de medidas preventivas más allá de las existentes, como la aplicación de protectores solares o la limitación del tiempo de uso de los toboganes en horarios de mayor calor.
Gastos y Transparencia: La Otra Cara de la Moneda
La solicitud de informes no se limita a la seguridad. El edil también ha solicitado información detallada sobre los costos asociados a los toboganes, incluyendo la inversión inicial, los gastos de mantenimiento, las reparaciones y cualquier otro gasto relacionado. Esta demanda busca garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos y evitar posibles irregularidades.
“Es fundamental que la ciudadanía conozca cómo se están invirtiendo los fondos públicos en estas atracciones y si se están utilizando de manera eficiente”, declaró el edil. La información solicitada permitirá evaluar si los gastos son proporcionales a los beneficios que se ofrecen a los usuarios y si existen alternativas más económicas y seguras.
Reacciones y Próximos Pasos
Desde la Intendencia Municipal de Montevideo, aún no se ha emitido una respuesta oficial a la solicitud del edil. Sin embargo, se espera que en los próximos días se proporcionen los informes solicitados. La situación ha generado un debate público sobre la importancia de la seguridad y la transparencia en la gestión de los espacios públicos.
Los padres de familia han expresado su preocupación por la seguridad de los niños en los toboganes y han pedido a las autoridades que tomen medidas urgentes para prevenir accidentes. La respuesta de la IMM será crucial para garantizar la confianza de la ciudadanía y proteger la salud de los usuarios del Parque Rodó.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y control en las atracciones para niños, así como la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos públicos. La seguridad de los niños y la rendición de cuentas de las autoridades son pilares fundamentales de una sociedad justa y equitativa.