¡Peligro en las Piscinas! El Reto Viral que Cierra Instalaciones y Amenaza la Salud Pública

2025-07-29
¡Peligro en las Piscinas! El Reto Viral que Cierra Instalaciones y Amenaza la Salud Pública
20 minutos

Un peligroso reto viral está causando estragos en las piscinas de España, obligando al cierre temporal de instalaciones en Cataluña, Cantabria y la Comunidad Valenciana. Este desafío, que se originó en las redes sociales en 2018, consiste en arrojar productos como leche, harina o incluso detergente a las piscinas, generando una espuma masiva y contaminando el agua. Las consecuencias son graves: problemas de salud para los bañistas, costes elevados de limpieza y, en muchos casos, el cierre preventivo de las piscinas para garantizar la seguridad de todos.

¿De dónde viene este peligroso reto? El origen de esta práctica irresponsable se remonta a 2018, cuando comenzó a viralizarse en plataformas como TikTok y YouTube. Jóvenes, en busca de atención y “likes”, grababan vídeos arrojando diversos productos a las piscinas, creando escenas que parecían divertidas, pero que en realidad son altamente perjudiciales.

El impacto en las piscinas: más allá de la espuma El principal problema que genera este reto no es solo la espuma que cubre la superficie del agua, sino la contaminación que provoca. Los productos utilizados, como la leche, la harina o el detergente, alteran el equilibrio químico del agua, dificultando la labor de los equipos de limpieza y desinfección. Esto puede provocar irritaciones en la piel y los ojos, problemas respiratorios e incluso enfermedades infecciosas.

Cierres y multas: las autoridades toman medidas Ante esta situación, las autoridades sanitarias y los responsables de las piscinas se han visto obligados a tomar medidas drásticas. En Cataluña, Cantabria y la Comunidad Valenciana, varias piscinas han sido cerradas temporalmente para realizar una limpieza profunda y garantizar la seguridad de los usuarios. Además, se están imponiendo multas a los responsables de este tipo de actos vandálicos, que pueden alcanzar cifras elevadas.

La importancia de la prevención y la concienciación Para evitar que este reto viral siga causando estragos, es fundamental la prevención y la concienciación. Es necesario informar a los jóvenes sobre los peligros de esta práctica y promover una cultura de respeto hacia los espacios públicos y la salud de los demás. Las redes sociales también tienen un papel importante que desempeñar, eliminando los vídeos que promuevan este tipo de desafíos y difundiendo mensajes de prevención.

¿Qué puedes hacer tú?

  • No participes en este reto: No grabes ni compartas vídeos que promuevan arrojar productos a las piscinas.
  • Denuncia: Si presencias este tipo de actos, informa a los responsables de la piscina o a las autoridades competentes.
  • Comparte información: Difunde mensajes de prevención entre tus amigos y familiares.

La seguridad y la salud de todos son lo primero. Evitemos que este peligroso reto viral siga poniendo en riesgo las piscinas y la vida de las personas.

Recomendaciones
Recomendaciones