Estudio Europeo Hypiend Busca Embarazadas en Granada para Investigar el Impacto de Sustancias Químicas en la Salud Materno-Infantil

2025-07-10
Estudio Europeo Hypiend Busca Embarazadas en Granada para Investigar el Impacto de Sustancias Químicas en la Salud Materno-Infantil
Europa Press

Granada, España – El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada se ha sumado a un ambicioso proyecto europeo, Hypiend, con el objetivo de investigar a fondo el impacto de las sustancias químicas presentes en el entorno en la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés. Este ensayo clínico, de gran relevancia para la salud pública, busca activamente la participación de mujeres gestantes que deseen contribuir a este importante avance científico.

¿Por qué es importante este estudio?

La exposición a sustancias químicas, ya sea a través del aire, el agua, los alimentos o los productos de consumo, es una realidad cotidiana. Sin embargo, los efectos de esta exposición en el desarrollo fetal y la salud materna a largo plazo aún no se comprenden completamente. El proyecto Hypiend tiene como objetivo llenar este vacío de conocimiento, identificando los riesgos potenciales y desarrollando estrategias para proteger a las futuras madres y a sus hijos.

¿En qué consiste el estudio Hypiend?

El estudio Hypiend es un proyecto europeo colaborativo que involucra a diversos centros de investigación y hospitales de diferentes países. El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha sido seleccionado para participar en esta iniciativa debido a su experiencia y prestigio en investigación en salud materno-infantil. El ensayo clínico consiste en la recolección de muestras biológicas (sangre, orina) de las mujeres embarazadas participantes, así como en la evaluación de su estado de salud y el desarrollo de sus bebés a lo largo del embarazo y después del parto. Se analizarán estos datos en relación con la exposición a diferentes sustancias químicas, buscando patrones y correlaciones que permitan identificar posibles riesgos.

¿Quiénes pueden participar?

Se invita a todas las mujeres embarazadas que residan en la provincia de Granada a participar en el estudio. Los criterios de inclusión son sencillos: estar embarazada, tener entre 18 y 40 años, y estar dispuesta a colaborar con los investigadores durante todo el embarazo y el período postnatal. La participación es voluntaria y completamente gratuita. Las mujeres que deseen participar recibirán una compensación económica por su tiempo y esfuerzo.

Beneficios de participar en el estudio

¿Cómo participar?

Las mujeres embarazadas interesadas en participar en el estudio Hypiend pueden ponerse en contacto con el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada a través de los siguientes canales:

El proyecto Hypiend representa una oportunidad única para avanzar en el conocimiento sobre el impacto de las sustancias químicas en la salud materna e infantil, y para desarrollar estrategias de prevención que protejan a las futuras generaciones. ¡No dude en participar!

Recomendaciones
Recomendaciones