Alarma en el Sistema de Salud Colombiano: Bruce Mac Master Critica el Decreto y Exige una Ley

Bogotá, Colombia – El reconocido directivo Bruce Mac Master, figura clave en el sector salud colombiano, ha expresado su profunda preocupación y crítica hacia el reciente decreto presidencial que busca reformar el sistema de salud. En una declaración contundente, Mac Master argumenta que una medida de esta envergadura debió haberse establecido a través de una ley, garantizando así un debate público más amplio y una mayor legitimidad.
La principal inquietud de Mac Master radica en la falta de claridad sobre los aspectos fundamentales de la implementación del decreto. ¿Cómo se financiará esta reforma? ¿Qué servicios específicos se incluirán dentro del nuevo sistema? Y, crucialmente, ¿cómo se garantizará que los pacientes reciban una atención de calidad y oportuna?
“El decreto, por sí solo, genera incertidumbre y abre interrogantes que deben ser respondidos con transparencia,” afirmó Mac Master. “Una ley permite un análisis más exhaustivo y la inclusión de diferentes perspectivas, lo que resulta esencial para construir un sistema de salud sólido y sostenible.”
Financiamiento: El Gran Desafío
El financiamiento es, sin duda, el punto más crítico. Mac Master ha señalado que el decreto no ofrece una visión clara sobre cómo se cubrirán los costos adicionales que implicará la reforma. Es fundamental que se establezcan fuentes de financiamiento sólidas y estables, que no dependan únicamente de recursos públicos, sino que también exploren la participación del sector privado de manera responsable.
Servicios y Cobertura: ¿Qué Cambiará para los Pacientes?
Otra preocupación es la definición de los servicios que estarán cubiertos bajo el nuevo sistema. Es imperativo que la reforma garantice el acceso a una amplia gama de servicios esenciales, incluyendo atención primaria, especializada, hospitalaria y medicamentos, sin generar barreras para los pacientes.
Garantía de Atención: El Corazón del Sistema
Finalmente, Mac Master insiste en la necesidad de establecer mecanismos claros para garantizar la calidad y la oportunidad de la atención. Esto implica fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones de salud, mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de atención y asegurar que los pacientes tengan acceso a los especialistas que necesitan.
El Llamado a la Acción
Ante esta situación, Bruce Mac Master ha hecho un llamado al gobierno, al Congreso y a todos los actores del sistema de salud a trabajar juntos para construir un sistema que responda a las necesidades de los colombianos. “Es momento de dejar de lado las diferencias políticas y priorizar el bienestar de la población,” concluyó.
La crítica de Mac Master resalta la importancia de un debate público profundo y la necesidad de una reforma integral del sistema de salud colombiano que garantice el acceso universal, la calidad de la atención y la sostenibilidad financiera.