Alerta Sanitaria en México: Más de un Millón de Mexicanos Ignoran la Atención Médica Necesaria, Según el CIEP

2025-08-05
Alerta Sanitaria en México: Más de un Millón de Mexicanos Ignoran la Atención Médica Necesaria, Según el CIEP
OEM

Un preocupante estudio del Centro de Investigación y Evaluación de Políticas Públicas (CIEP) revela una alarmante tendencia en México: más de un millón de personas con problemas de salud no buscan atención médica. Esta situación, que afecta a una parte significativa de la población afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pone en riesgo la salud pública y exige una revisión urgente de las políticas de acceso a la salud.
La Realidad Detrás de los Números
El estudio del CIEP, que analiza datos de 2024, arroja luz sobre una problemática silenciosa pero extendida. De los 38.2 millones de afiliados al IMSS que, según estimaciones, requieren atención médica, tan solo una tercera parte acudió a las clínicas del instituto. Esto implica que alrededor de 25.4 millones de personas no recibieron la atención que necesitaban, lo que podría tener consecuencias graves para su salud a largo plazo.
¿Por Qué No Buscan Atención Médica?
Las razones detrás de esta alarmante cifra son complejas y multifactoriales. El estudio del CIEP identifica varios factores clave que contribuyen a este fenómeno:
Impacto en la Salud Pública
La falta de atención médica oportuna tiene un impacto significativo en la salud pública. La detección tardía de enfermedades, la falta de tratamiento adecuado y la progresión de condiciones crónicas pueden aumentar la morbilidad, la mortalidad y los costos de atención médica a largo plazo. Además, la falta de prevención puede conducir a un aumento de enfermedades transmisibles y a una disminución de la calidad de vida de la población.
¿Qué se Puede Hacer?
Para abordar esta problemática, es necesario implementar una serie de medidas integrales:
El estudio del CIEP es una llamada de atención para las autoridades y la sociedad en general. Es imperativo tomar medidas urgentes para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a la atención médica que necesitan, promoviendo así una sociedad más sana y equitativa.

Recomendaciones
Recomendaciones