¡Salud Docente en Riesgo! Fecode Exige Cambios Urgentes en el Modelo de Salud y Denuncia Irregularidades

2025-07-10
¡Salud Docente en Riesgo! Fecode Exige Cambios Urgentes en el Modelo de Salud y Denuncia Irregularidades
Blu Radio

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ha alzado la voz frente a las deficiencias que persisten en el modelo de salud del magisterio, exigiendo de manera contundente a Fiduprevisora y al Fondo de Medicina Previsional para Magisterio (Fomag) que corrijan de inmediato las fallas en la atención médica y el pago de prestaciones sociales. Esta situación, que afecta a miles de docentes en todo el país, ha generado una creciente preocupación y ha motivado a Fecode a tomar medidas drásticas para defender los derechos de sus afiliados.

¿Cuál es el problema? Docentes han reportado dificultades para acceder a citas médicas, retrasos en la autorización de procedimientos y exámenes, y pagos atrasados de prestaciones sociales. Estas deficiencias no solo afectan la calidad de vida de los educadores, sino que también impactan negativamente en su desempeño laboral y en la educación de los estudiantes.

Fecode no se queda de brazos cruzados. La federación ha presentado una serie de demandas concretas a Fiduprevisora y Fomag, incluyendo la revisión y optimización de los procesos de atención médica, la agilización de los pagos de prestaciones sociales y la implementación de mecanismos de control para evitar futuras demoras. Además, Fecode ha solicitado una investigación exhaustiva de las presuntas irregularidades administrativas que han sido denunciadas por los docentes.

Más allá de las soluciones inmediatas, Fecode plantea una reflexión profunda sobre el modelo de salud del magisterio. La federación considera que es necesario un cambio estructural que garantice el acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud para todos los docentes. Esto implica fortalecer la capacidad de gestión de Fiduprevisora y Fomag, mejorar la coordinación entre las diferentes entidades del sistema de salud y garantizar la transparencia en la administración de los recursos.

La salud de los docentes es un pilar fundamental para el desarrollo de la educación en Colombia. Fecode continuará trabajando incansablemente para defender los derechos de sus afiliados y para lograr un modelo de salud que responda a las necesidades y expectativas de los educadores. La lucha por una salud docente digna y de calidad es una lucha por el futuro de la educación colombiana.

¿Qué medidas puedes tomar tú como docente?

El futuro de la educación depende de la salud y el bienestar de sus docentes. ¡Es hora de actuar!

Recomendaciones
Recomendaciones