¡Garantizado! México se acerca al 95% de abasto de medicamentos, según la Secretaría de Salud

Avances significativos en el acceso a medicamentos en México
En un evento clave como la Décima Semana de la Innovación AMIIF, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, compartió información alentadora sobre el estado del abasto de medicamentos en México. La Secretaría de Salud ha estado trabajando arduamente para asegurar que la población tenga acceso a los fármacos que necesita, y los resultados son prometedores.
El objetivo: 95% de recetas surtidas
El objetivo principal, según Clark, es alcanzar un 95% de abasto en términos de recetas surtidas. Esto significa que la meta es que, de cada 100 recetas médicas, 95 sean efectivamente cubiertas por el sistema de salud. Este es un paso crucial para garantizar la salud y el bienestar de los mexicanos.
Dos pilares fundamentales: Optimización y colaboración
La estrategia de la Secretaría se centra en dos pilares fundamentales: la optimización de procesos y la colaboración con diversos actores del sector salud. La optimización implica mejorar la eficiencia en la distribución, almacenamiento y adquisición de medicamentos, eliminando cuellos de botella y reduciendo costos.
La colaboración, por otro lado, implica trabajar en conjunto con fabricantes, distribuidores, instituciones de salud y otros stakeholders para asegurar un flujo constante de medicamentos y evitar interrupciones en el suministro. Esta visión integral es esencial para lograr la meta del 95%.
Innovación y tecnología al servicio de la salud
La Semana de la Innovación AMIIF brindó una plataforma ideal para mostrar cómo la innovación y la tecnología están siendo utilizadas para mejorar el abasto de medicamentos. Desde sistemas de gestión de inventario en tiempo real hasta plataformas de análisis predictivo para anticipar la demanda, la tecnología está jugando un papel cada vez más importante en la optimización de la cadena de suministro.
Un compromiso continuo
El subsecretario Clark enfatizó que el logro del 95% de abasto no es un destino final, sino un compromiso continuo. La Secretaría de Salud seguirá trabajando incansablemente para mejorar el acceso a medicamentos, fortalecer el sistema de salud y garantizar que todos los mexicanos tengan la oportunidad de vivir una vida saludable.
Impacto en la salud pública
Este avance en el abasto de medicamentos tiene un impacto directo en la salud pública. Al asegurar que los pacientes tengan acceso a los fármacos que necesitan, se reduce el riesgo de complicaciones, se mejora la calidad de vida y se disminuye la carga sobre el sistema de salud.
El futuro del abasto de medicamentos en México
La visión de la Secretaría de Salud es construir un sistema de abasto de medicamentos robusto, eficiente y transparente, que sea capaz de responder a las necesidades cambiantes de la población. La innovación, la colaboración y el compromiso son los pilares de esta visión, y la meta del 95% es un paso importante en el camino hacia un futuro más saludable para México.