¡Alerta por Virus del Nilo en Castilblanco de los Arroyos! La Junta activa medidas preventivas

El virus del Nilo Occidental es un flavivirus transmitido principalmente por la picadura de mosquitos Culex. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, pero en algunos casos puede causar una enfermedad similar a la gripe o, en raras ocasiones, una encefalitis o meningitis.
La Junta de Andalucía ha detectado la presencia del virus en mosquitos en el municipio, lo que justifica la declaración de la alerta. Aunque la transmisión a humanos es poco común, la medida busca prevenir y controlar la propagación del virus, especialmente en personas vulnerables como niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Para protegerse del virus del Nilo Occidental, la Junta de Andalucía recomienda las siguientes medidas:
- Evitar las picaduras de mosquitos: Utilizar repelentes de mosquitos, especialmente al atardecer y al amanecer, que son los momentos de mayor actividad de los mosquitos.
- Ventilar las habitaciones: Abrir ventanas y puertas durante las horas de menor actividad de los mosquitos.
- Utilizar mosquiteras: Colocar mosquiteras en ventanas y puertas, especialmente en habitaciones donde duermen niños pequeños o personas mayores.
- Eliminar criaderos de mosquitos: Vaciar recipientes que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos viejos y cubos.
- Prestar atención a los síntomas: Si aparece fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o erupción cutánea, consultar a un médico.
La Junta de Andalucía está llevando a cabo un plan de control de mosquitos en el municipio, incluyendo la fumigación de zonas de riesgo. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos. Para más información, pueden consultar las siguientes páginas web:
La declaración de la alerta por el virus del Nilo Occidental en Castilblanco de los Arroyos es una medida preventiva que busca proteger a la población. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades y adoptando medidas de precaución, podemos reducir el riesgo de contagio y disfrutar de un verano seguro.