¡Alerta! El Euríbor se dispara: ¿Hasta dónde llegará el aumento y qué significa para tu hipoteca?

2025-07-10
¡Alerta! El Euríbor se dispara: ¿Hasta dónde llegará el aumento y qué significa para tu hipoteca?
finanzas.com

El euríbor continúa su escalada, alcanzando hoy el 2,089% en una nueva jornada consecutiva de subidas. Esta tasa, que sirve de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España y la zona euro, está generando incertidumbre y preocupación entre los propietarios de viviendas. ¿Qué factores están impulsando este aumento? ¿Qué impacto tendrá en las cuotas hipotecarias? Y, lo más importante, ¿hasta dónde podría llegar el euríbor en los próximos meses?

¿Por qué sube el euríbor?

La principal razón detrás de la subida del euríbor es la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Ante la persistente inflación, el BCE ha estado aumentando los tipos de interés para frenar el consumo y la demanda, con el objetivo de controlar la subida de precios. Cada vez que el BCE eleva los tipos, el euríbor tiende a seguir la misma tendencia.

Además, la guerra en Ucrania y la crisis energética también han contribuido a la subida del euríbor, al aumentar la incertidumbre económica y la presión sobre los precios de la energía.

¿Cómo afecta el euríbor a tu hipoteca?

Si tienes una hipoteca variable, el euríbor influye directamente en tu cuota mensual. Cuanto más alto sea el euríbor, más alta será tu cuota. El impacto del aumento del euríbor se calcula aplicando un diferencial (que varía según el banco y el tipo de hipoteca) al euríbor, y sumando ese resultado al capital pendiente de la hipoteca.

Por ejemplo, si tienes una hipoteca variable con un diferencial del 1% y un capital pendiente de 150.000€, y el euríbor está en el 2,089%, tu cuota mensual aumentará significativamente.

¿Qué puedes hacer para protegerte?

¿Cuál es la previsión para el euríbor?

La evolución del euríbor es incierta y depende de varios factores, como la política monetaria del BCE, la situación económica global y la evolución de la inflación. Algunos expertos prevén que el euríbor podría seguir subiendo en los próximos meses, mientras que otros creen que se estabilizará. Es importante estar atento a las noticias económicas y consultar con un asesor financiero para tomar decisiones informadas sobre tu hipoteca.

En definitiva, el aumento del euríbor es una realidad que está afectando a muchos propietarios de viviendas en España y la zona euro. Es fundamental estar informado y tomar medidas para proteger tus finanzas y minimizar el impacto de esta situación.

Recomendaciones
Recomendaciones