El TS Bajo Presión: Perelló Defiende la Independencia Judicial y Condena los Ataques

2025-06-11
El TS Bajo Presión: Perelló Defiende la Independencia Judicial y Condena los Ataques
Europa Press

La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Victoria Liliana Rodríguez Llerena, conocida como Victoria Liliana Perelló, ha expresado su firme apoyo a los magistrados del TS que están siendo objeto de presiones y ataques, reafirmando la importancia de la independencia judicial en Colombia. En un contexto de creciente tensión y críticas, Perelló ha condenado el uso de insultos e intentos de socavar la integridad del ejercicio de la función encomendada en la Constitución.

Un Llamado a la Dignidad y el Respeto

Las declaraciones de Perelló llegan en un momento crítico para la justicia colombiana, donde la polarización política y social ha generado un clima de desconfianza y hostilidad hacia las instituciones judiciales. La presidenta del TS enfatizó que “nunca se debería haber perdido el respeto” hacia los miembros del Tribunal, quienes deben poder desempeñar sus funciones con total autonomía y sin temor a represalias.

“No caben los insultos ni las presiones intolerables que socavan el ejercicio de la función encomendada en la Constitución,” afirmó Perelló, subrayando la necesidad de proteger a los jueces de cualquier tipo de influencia indebida.

La Independencia Judicial: Pilar Fundamental del Estado de Derecho

La independencia judicial es un principio fundamental del Estado de Derecho, esencial para garantizar la imparcialidad y la objetividad en la administración de justicia. Cuando los jueces son objeto de presiones o ataques, su capacidad para tomar decisiones justas y equitativas se ve comprometida, lo que puede erosionar la confianza pública en el sistema judicial.

Perelló ha reiterado el compromiso del TS con la defensa de la independencia judicial y ha instado a todos los actores políticos y sociales a respetar la autonomía de los jueces y a evitar cualquier acción que pueda poner en peligro su integridad.

Implicaciones y Reacciones

Las declaraciones de la presidenta del TS han generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial. Mientras que algunos han elogiado su postura como una defensa firme de la independencia judicial, otros han cuestionado la necesidad de una intervención pública en un tema que consideran debe ser tratado con discreción.

Sin embargo, la mayoría de los analistas coinciden en que las palabras de Perelló son un recordatorio oportuno de la importancia de proteger a los jueces de cualquier tipo de presión y de garantizar que puedan desempeñar sus funciones con total libertad e imparcialidad. La situación exige un diálogo constructivo y el respeto mutuo para fortalecer las instituciones democráticas y garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos colombianos.

El desafío ahora es traducir estas palabras en acciones concretas que protejan a los jueces y fortalezcan la independencia judicial en Colombia. La sociedad colombiana observa con atención cómo se aborda esta situación, que tiene implicaciones profundas para el futuro del Estado de Derecho.

Recomendaciones
Recomendaciones