Europa se endurece ante Trump: Fin de la sumisión y apuesta por la contraofensiva comercial

2025-07-12
Europa se endurece ante Trump: Fin de la sumisión y apuesta por la contraofensiva comercial
El Mundo

La relación entre Europa y Estados Unidos ha alcanzado un punto crítico. Tras una serie de negociaciones fallidas marcadas por las exigencias de Washington, los gobiernos europeos y los expertos económicos han llegado a una conclusión clara: la complacencia con las políticas de Donald Trump no es una estrategia viable. Ya no basta con 'poner la otra mejilla'.

El último episodio de esta tensa relación fue el fracaso en la negociación de aranceles. Estados Unidos presionaba para que la Unión Europea aceptara la eliminación de aranceles sin aplicar represalias, o incluso para que renunciara a la tasa digital a las grandes tecnológicas. La negativa europea a ceder en estas demandas ha puesto de manifiesto la creciente frustración con el enfoque estadounidense.

Un cambio de estrategia: De la sumisión a la firmeza

Durante años, Europa ha tratado de mantener una relación cordial con Estados Unidos, incluso a costa de ceder en algunas de sus posiciones. Sin embargo, la administración Trump ha intensificado la presión, utilizando aranceles y otras medidas proteccionistas para lograr sus objetivos. Este cambio de escenario ha llevado a los líderes europeos a replantearse su estrategia.

“Hemos aprendido por las malas que la diplomacia basada en la sumisión no funciona con Trump,” declaró un alto funcionario de la Comisión Europea. “Necesitamos ser firmes y defender nuestros intereses.”

La tasa digital: Un punto de fricción clave

La tasa digital, que grava los ingresos de las grandes tecnológicas como Google, Facebook y Amazon, ha sido un punto de fricción particular entre Europa y Estados Unidos. Washington considera que esta tasa es discriminatoria y perjudica a sus empresas. Sin embargo, Europa argumenta que es necesaria para garantizar que las tecnológicas contribuyan al sostenimiento de las economías europeas.

Contraofensiva comercial: Europa prepara su respuesta

Ante la presión estadounidense, Europa está preparando una respuesta firme. Los gobiernos europeos están considerando la posibilidad de aplicar aranceles a productos estadounidenses en sectores estratégicos. También se están explorando otras medidas para proteger los intereses europeos, como el fortalecimiento de la cooperación con otros países y la promoción de la autonomía estratégica de la Unión Europea.

Expertos: La firmeza es la única vía

Los expertos económicos coinciden en que la firmeza es la única vía para lidiar con la administración Trump. “Europa necesita dejar de lado las ilusiones de que puede complacer a Estados Unidos. La única forma de defender sus intereses es ser firme y estar dispuesta a aplicar represalias,” afirmó el economista Juan Pérez.

La situación actual plantea un desafío importante para Europa. Sin embargo, también ofrece una oportunidad para fortalecer la unidad europea y defender los valores y los intereses del continente. El futuro de la relación entre Europa y Estados Unidos dependerá de la capacidad de Europa para adoptar una estrategia firme y coherente.

Recomendaciones
Recomendaciones