Colombia Alerta: ¿Es España un Anticipo del 'Apagón Verde' que Podría Afectarnos?

2025-05-03
Colombia Alerta: ¿Es España un Anticipo del 'Apagón Verde' que Podría Afectarnos?
El Confidencial

¡Atención, Colombia! Las recientes tensiones energéticas en España, calificadas por algunos como el primer “apagón verde” de la historia, han desatado una ola de preocupación internacional. ¿Podría lo que está sucediendo en Europa ser una advertencia para nuestro país, que también avanza hacia una transición energética?

El pasado 9 de abril, Red Eléctrica de España (REE), la compañía que gestiona el sistema eléctrico nacional, tranquilizó a la población afirmando que “no existe riesgo de apagón” y garantizando el suministro. Sin embargo, las sucesivas fluctuaciones en la red, los altos precios de la electricidad y la dependencia creciente de fuentes renovables han puesto en tela de juicio estas declaraciones.

¿Qué está pasando en España? La rápida adopción de energías renovables, como la eólica y la solar, es fundamental para combatir el cambio climático. No obstante, la intermitencia de estas fuentes, es decir, su incapacidad para generar electricidad de forma continua y predecible, plantea serios desafíos para la estabilidad de la red eléctrica. Cuando el viento no sopla o el sol no brilla, la producción de energía renovable disminuye, lo que puede generar desequilibrios en el suministro.

Para compensar esta intermitencia, España ha recurrido a fuentes de energía de respaldo, como las centrales térmicas que queman combustibles fósiles. Sin embargo, la creciente presión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha limitado el uso de estas centrales, lo que ha exacerbado la vulnerabilidad de la red eléctrica.

¿Y Colombia? Nuestro país también está comprometido con la transición energética y busca aumentar la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica. Si bien Colombia cuenta con una mayor diversificación de fuentes de energía que España, incluyendo la hidroeléctrica, la intermitencia de la eólica y la solar también representa un desafío para nosotros.

Lecciones para Colombia: La experiencia española nos enseña la importancia de planificar cuidadosamente la transición energética, asegurando la disponibilidad de fuentes de energía de respaldo confiables y flexibles. Además, es fundamental invertir en infraestructuras de almacenamiento de energía, como baterías, para mitigar la intermitencia de las fuentes renovables. También es crucial fortalecer la interconexión con otros países para importar energía en caso de necesidad.

En conclusión, el “apagón verde” en España es una llamada de atención para Colombia. Debemos aprender de los errores de otros países y adoptar un enfoque pragmático y realista para la transición energética, priorizando la seguridad y la estabilidad del suministro eléctrico. La sostenibilidad ambiental es importante, pero no a expensas de la confiabilidad del sistema eléctrico.

¿Está Colombia preparada para el futuro energético? La discusión está abierta.

Recomendaciones
Recomendaciones