¡Madrid en Movimiento! Miles de Médicos Protestan Contra el Estatuto Marco y Acusan a la Ministra de Traición

2025-04-05
¡Madrid en Movimiento! Miles de Médicos Protestan Contra el Estatuto Marco y Acusan a la Ministra de Traición
El Confidencial

Madrid, España – Una marea humana de médicos provenientes de todas las regiones de España inundó las calles de Madrid este sábado, en una contundente manifestación contra el polémico Estatuto Marco propuesto por la Ministra de Sanidad, Mónica García. La protesta, bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa”, ha sacudido la capital y ha puesto de manifiesto la profunda preocupación del sector sanitario ante las implicaciones de esta normativa.

Desde primera hora de la mañana, miles de profesionales de la salud, muchos de ellos con pancartas y consignas, se congregaron en puntos estratégicos de la ciudad para iniciar una marcha que recorrió el centro de Madrid. Las calles resonaron con cánticos y gritos de protesta, con un claro mensaje dirigido a la Ministra García, a quien muchos acusaron de “traidora” a la profesión médica.

¿Qué es el Estatuto Marco y por qué genera tanta controversia?

El Estatuto Marco de la Profesión Médica, impulsado por el Ministerio de Sanidad, pretende regular aspectos clave de la práctica médica, incluyendo la formación, la habilitación, la responsabilidad civil y la participación en la gestión sanitaria. Sin embargo, gran parte de la comunidad médica considera que el proyecto actual adolece de graves deficiencias y que podría limitar la autonomía profesional, aumentar la burocracia y poner en riesgo la calidad de la atención sanitaria.

Entre las principales críticas al Estatuto Marco se encuentran la limitación de la libertad de prescripción, la imposición de protocolos rígidos que podrían no ser adecuados para cada paciente, y la creación de un sistema de control y vigilancia excesivo que podría generar inseguridad jurídica para los médicos.

La Voz de los Médicos: Un Grito de Alerta

“Estamos aquí para defender nuestra profesión, nuestra autonomía y la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes”, declaró el Dr. Juan Pérez, uno de los organizadores de la manifestación. “El Estatuto Marco en su forma actual es un ataque a la libertad profesional y un peligro para la salud pública”.

La protesta no solo ha reunido a médicos de todas las especialidades, sino también a estudiantes de medicina y a representantes de colegios profesionales de toda España. La movilización ha sido calificada por muchos como la mayor manifestación de médicos en la historia reciente del país.

¿Qué sigue?

Los organizadores de la protesta han anunciado que continuarán con las movilizaciones y las negociaciones con el Ministerio de Sanidad para intentar modificar el Estatuto Marco. Exigen una revisión profunda del proyecto y la inclusión de las propuestas y sugerencias de la comunidad médica. El futuro de la profesión médica en España está en juego, y los médicos han dejado claro que no cederán ante lo que consideran un ataque a sus derechos y a la calidad de la atención sanitaria.

La manifestación de Madrid ha puesto de relieve la creciente tensión entre el gobierno y el sector sanitario, y ha abierto un debate crucial sobre el futuro de la medicina en España. La Ministra García se enfrenta ahora al reto de escuchar las demandas de los médicos y de encontrar un punto de equilibrio que garantice la calidad de la atención sanitaria y la autonomía profesional de los médicos.

Recomendaciones
Recomendaciones