Joven chilena liderará a Latinoamérica en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles de la UNESCO: Un faro de inclusión tecnológica

2025-07-11
Joven chilena liderará a Latinoamérica en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles de la UNESCO: Un faro de inclusión tecnológica
El Mostrador

La comunidad tecnológica latinoamericana celebra a Vannia Bascuñán, una emprendedora chilena que ha sido elegida por la UNESCO para representar a Chile y a toda América Latina en el prestigioso Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025. Esta distinción no solo resalta el talento y la visión de Bascuñán, sino que también pone de relieve la importancia de la inclusión tecnológica y el desarrollo de habilidades en la juventud de la región.

Vannia Bascuñán, fundadora de Autismo Conecta, ha dedicado su carrera a crear soluciones tecnológicas innovadoras para personas con autismo y sus familias. Su plataforma, Autismo Conecta, se ha convertido en un recurso invaluable para la comunidad, ofreciendo herramientas de comunicación, aprendizaje y apoyo social. La selección de Bascuñán por la UNESCO es un reconocimiento a su trabajo pionero y a su compromiso con la inclusión.

¿Por qué es importante el Día Mundial de las Habilidades Juveniles?

Este día, celebrado anualmente, busca destacar la importancia de la formación técnica y profesional para los jóvenes, promoviendo el desarrollo de habilidades relevantes para el mercado laboral y la sociedad. La UNESCO, como organización líder en educación, ciencia y cultura, considera que la juventud es clave para el desarrollo sostenible y la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.

El papel de Vannia Bascuñán como representante latinoamericana

Como representante de Chile y América Latina, Vannia Bascuñán tendrá la oportunidad de compartir su experiencia y conocimientos con jóvenes de todo el mundo. Su participación en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025 permitirá visibilizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de inclusión tecnológica y desarrollo de habilidades. Además, Bascuñán podrá colaborar en la definición de estrategias y políticas que promuevan la formación de jóvenes competentes y preparados para el futuro.

Autismo Conecta: Un ejemplo de innovación social

La plataforma Autismo Conecta es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. La iniciativa ha recibido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, y se ha convertido en un modelo a seguir para otros emprendedores sociales. El éxito de Autismo Conecta demuestra que es posible combinar la innovación tecnológica con el compromiso social, generando un impacto positivo en la comunidad.

La elección de Vannia Bascuñán para representar a América Latina en el Día Mundial de las Habilidades Juveniles 2025 es una gran noticia para Chile y para toda la región. Su liderazgo y su compromiso con la inclusión tecnológica inspirarán a jóvenes de todo el mundo a seguir sus sueños y a trabajar por un futuro mejor. Esperamos con ansias su participación y las valiosas contribuciones que aportará a este importante evento.

Recomendaciones
Recomendaciones