Impulso a la Ciencia y Tecnología en México: Aprobada la Iniciativa de Jericó Abramo para Garantizar Financiamiento Sostenible

2025-07-05
Impulso a la Ciencia y Tecnología en México: Aprobada la Iniciativa de Jericó Abramo para Garantizar Financiamiento Sostenible
Milenio

Impulso a la Ciencia y Tecnología en México: Aprobada la Iniciativa de Jericó Abramo

Un Hito para la Investigación Científica en México

En una noticia trascendental para el futuro de la ciencia y la tecnología en México, la iniciativa presentada por el diputado Jericó Abramo ha sido aprobada por el Congreso. Esta propuesta, formalmente ingresada en noviembre de 2024, representa un cambio significativo en la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, prometiendo un futuro más sólido y financiado para el sector.

¿Qué Cambia con la Reforma a la Ley?

La iniciativa de Abramo Masso se centra en la modificación de los artículos 17 y 30 de la ley mencionada. Anteriormente, la asignación de recursos para ciencia y tecnología era vulnerable a fluctuaciones y limitaciones presupuestarias. Ahora, gracias a esta reforma, el Estado Mexicano se compromete a destinar fondos de manera **sostenida y por encima del índice inflacionario**. Esto significa que, incluso en escenarios económicos adversos, la inversión en investigación y desarrollo se mantendrá y crecerá, asegurando la continuidad de proyectos cruciales.

Importancia de la Inversión Sostenible en Ciencia y Tecnología

La importancia de esta aprobación radica en su potencial para transformar el panorama científico y tecnológico de México. Una inversión constante y creciente permite:

El Compromiso de Jericó Abramo con el Futuro de México

La iniciativa de Jericó Abramo refleja su compromiso con el desarrollo integral de México y su convicción de que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para construir un futuro próspero y equitativo. Esta aprobación es un paso adelante en la dirección correcta, y abre la puerta a nuevas oportunidades para la investigación y la innovación en el país.

¿Qué sigue?

Ahora que la iniciativa ha sido aprobada, el siguiente paso es su implementación efectiva. Es crucial que el gobierno mexicano cumpla con su compromiso de destinar los recursos necesarios para el sector, y que se establezcan mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera eficiente y efectiva.

Recomendaciones
Recomendaciones