¡Alerta Mundial! Experto Advierte: ¿La IA Podría Reducir la Población a Solo 100 Millones? Un Futuro Distópico a la Vista

2025-06-11
¡Alerta Mundial! Experto Advierte: ¿La IA Podría Reducir la Población a Solo 100 Millones? Un Futuro Distópico a la Vista
National Geographic España

Un escalofriante pronóstico sacude al mundo de la tecnología y la demografía. El profesor Subhash Kak, reconocido experto en informática de la Universidad de Oklahoma, ha lanzado una advertencia contundente sobre el potencial impacto de la inteligencia artificial (IA) en la población mundial. Su análisis, basado en tendencias actuales y proyecciones futuras, sugiere un escenario alarmante: una drástica reducción de la población a tan solo 100 millones de personas.

El Riesgo Demográfico: Más Allá de la Automatización

Kak no se centra únicamente en la pérdida de empleos debido a la automatización, un tema ya ampliamente debatido. Su preocupación radica en un fenómeno mucho más profundo: la erosión de la motivación para tener hijos en un mundo dominado por la IA. Argumenta que a medida que la IA asume roles cada vez más complejos y gratificantes, las personas podrían perder el interés en formar familias y criar descendencia.

“La IA está transformando fundamentalmente la forma en que vivimos y trabajamos”, explica Kak. “A medida que los sistemas de IA se vuelven más sofisticados, podrían ofrecer una alternativa atractiva a la paternidad, reduciendo la necesidad percibida de tener hijos”.

El Factor Económico y Social: Un Círculo Vicioso

El profesor Kak también señala la creciente carga económica y social que implica criar hijos en el siglo XXI. Los costos de la educación, la atención médica y el cuidado infantil son cada vez más altos, lo que disuade a muchas parejas de tener hijos. A esto se suma la incertidumbre económica y la presión social para priorizar la carrera profesional y la realización personal.

“La IA podría exacerbar estas tendencias, creando un círculo vicioso en el que la disminución de la natalidad conduce a una mayor dependencia de la IA para satisfacer las necesidades de la sociedad”, advierte Kak.

Un Futuro Distópico: Implicaciones a Largo Plazo

Las implicaciones de una población mundial reducida a 100 millones son profundas y preocupantes. Un envejecimiento acelerado de la población, una escasez de mano de obra y una disminución de la innovación son solo algunas de las consecuencias potenciales. Además, un mundo con una población tan pequeña podría ser más vulnerable a las crisis y a los desastres naturales.

¿Es Evitable este Escenario?

Si bien el pronóstico de Kak es sombrío, no es necesariamente inevitable. El profesor sugiere que es crucial abordar las causas subyacentes de la disminución de la natalidad, como la incertidumbre económica y la presión social. También aboga por políticas que fomenten la familia y promuevan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

“Es fundamental que la sociedad reflexione sobre los valores que priorizamos y que tomemos medidas para crear un futuro en el que la familia y la reproducción humana sean valoradas y apoyadas”, concluye Kak.

Este debate plantea preguntas cruciales sobre el futuro de la humanidad y la necesidad de una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas. ¿Estamos preparados para las consecuencias de un mundo dominado por la IA?

Recomendaciones
Recomendaciones