Alerta Sísmica en Lima: El Minsa Asegura que la Infraestructura de Salud No Sufrió Daños

2025-06-15
Alerta Sísmica en Lima: El Minsa Asegura que la Infraestructura de Salud No Sufrió Daños
Exitosa Noticias

Un fuerte sismo sacudió Lima y otras regiones del Perú esta mañana, generando preocupación entre la población. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) ha informado que, afortunadamente, no se reportan daños en la infraestructura de los establecimientos de salud de la capital. Esta noticia brinda tranquilidad a la comunidad y reafirma la importancia de la preparación ante posibles emergencias sísmicas.

En declaraciones a la emisora Exitosa, David Aponte, director de la Dirección de Emergencias y Desastres del Minsa, enfatizó la necesidad de mantener activadas las medidas de prevención y respuesta ante eventos sísmicos. “Es fundamental que la población esté informada y preparada para actuar de manera segura en caso de un temblor”, señaló Aponte.

¿Qué pasó durante el sismo?

El sismo, con una magnitud de [Insertar magnitud real del sismo, si se conoce], se sintió con fuerza en diversas zonas de Lima, incluyendo [Mencionar distritos más afectados, si se conoce]. Las autoridades han instado a la calma y a verificar la seguridad de los hogares y lugares de trabajo. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha estado monitoreando la situación y proporcionando información actualizada a la población a través de sus canales oficiales.

La Respuesta del Minsa: Priorizando la Salud Pública

El Minsa, como parte de su plan de contingencia, ha estado coordinando acciones con las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) para evaluar la situación en los establecimientos de salud y garantizar la continuidad de los servicios. A pesar de la intensidad del sismo, los hospitales y centros de salud de Lima continúan operando con normalidad, brindando atención a los pacientes.

“Hemos realizado una evaluación rápida y preliminar de la infraestructura de los establecimientos de salud y, hasta el momento, no se han detectado daños estructurales significativos”, explicó Aponte. Sin embargo, se continuará con la supervisión y el monitoreo constante para asegurar la seguridad de los pacientes, el personal médico y las instalaciones.

Preparación ante Emergencias: Un Deber de Todos

El Minsa reitera la importancia de que la población se prepare para posibles emergencias sísmicas. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Identificar lugares seguros en el hogar y en el trabajo.
  • Tener a mano una mochila de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna y radio a pilas.
  • Participar en simulacros de evacuación.
  • Informarse sobre las medidas de seguridad ante un sismo.

“La prevención es la clave para reducir los riesgos y proteger la vida de las personas”, concluyó Aponte. El Minsa continuará trabajando en coordinación con las autoridades competentes para garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante cualquier eventualidad.

Manténgase Informado:

  • Visite el sitio web del Minsa: [Insertar enlace al sitio web del Minsa]
  • Siga las redes sociales del Minsa: [Insertar enlaces a las redes sociales del Minsa]
  • Consulte la página web del Indeci: [Insertar enlace al sitio web del Indeci]

Recomendaciones
Recomendaciones