¡Alerta en TikTok! El Lado Oscuro de los 'Qué Como en un Día' y su Impacto en tu Salud Mental

2025-06-13
¡Alerta en TikTok! El Lado Oscuro de los 'Qué Como en un Día' y su Impacto en tu Salud Mental
Gizmodo en Español

Los videos de “Qué como en un día” se han convertido en una tendencia viral en plataformas como TikTok e Instagram. Parecen inofensivos, mostrando rutinas alimenticias aparentemente saludables y atractivas. Sin embargo, detrás de la estética cuidada y las recetas coloridas, se esconden riesgos psicológicos que pueden afectar significativamente tu bienestar emocional y mental, a menudo sin que te des cuenta.

En Chile, donde la cultura de la alimentación saludable y la búsqueda de la imagen perfecta son cada vez más presentes, es crucial analizar críticamente este fenómeno. No se trata de demonizar los videos de comida, sino de comprender cómo pueden influir en nuestra percepción de la alimentación, el cuerpo y la salud.

Riesgos Silenciosos que Debes Conocer

Aquí te presentamos cinco riesgos silenciosos asociados a la exposición constante a este tipo de contenido:

  1. Trastornos Alimentarios: La comparación constante con las rutinas alimenticias de otros puede desencadenar conductas restrictivas, atracones o una obsesión por contar calorías. El deseo de emular a “influencers” que parecen tener una alimentación perfecta puede llevar a dietas extremas y poco saludables.
  2. Distorsión Corporal: La edición de fotos y videos, los filtros y las poses cuidadosamente seleccionadas pueden crear una imagen irreal de los cuerpos. Esto puede generar insatisfacción corporal, baja autoestima y una percepción distorsionada de tu propia imagen.
  3. Ansiedad y Estrés: La presión por mantener una alimentación “perfecta” y cumplir con las expectativas sociales puede generar ansiedad y estrés. La alimentación puede convertirse en una fuente de preocupación y culpa en lugar de un acto de placer y nutrición.
  4. Obsesión por la Comida: El enfoque constante en la comida puede llevar a una obsesión por planificar, analizar y controlar cada bocado. Esto puede interferir con tu vida social y tu bienestar emocional.
  5. Falsa Representación de la Realidad: Muchos videos de comida no muestran la realidad completa. A menudo, se omiten detalles importantes como las enfermedades preexistentes, las necesidades nutricionales individuales o la influencia de patrocinios y publicidad.

¿Cómo Proteger tu Salud Mental?

Es fundamental ser consciente de estos riesgos y tomar medidas para proteger tu salud mental. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Sé Crítico: No creas todo lo que ves en las redes sociales. Recuerda que la mayoría de los videos están editados y no representan la realidad completa.
  • Limita tu Exposición: Reduce el tiempo que pasas viendo videos de comida, especialmente si te sientes ansioso o insatisfecho con tu cuerpo.
  • Diversifica tus Fuentes de Información: Busca información sobre alimentación y salud mental de fuentes confiables, como profesionales de la salud y organizaciones especializadas.
  • Concéntrate en tu Propio Bienestar: Prioriza tu salud física y mental por encima de las expectativas sociales. Come alimentos que te nutran y te hagan sentir bien, y aprende a amar y aceptar tu cuerpo tal como es.
  • Busca Ayuda Profesional: Si sientes que estás luchando contra un trastorno alimentario o tienes problemas de autoestima, no dudes en buscar ayuda profesional.

En conclusión, los videos de “Qué como en un día” pueden ser entretenidos e informativos, pero es crucial ser consciente de sus posibles riesgos para la salud mental. Al ser críticos y tomar medidas para proteger nuestro bienestar emocional, podemos disfrutar de las redes sociales de forma saludable y equilibrada.

Recomendaciones
Recomendaciones