Tecnología Avanzada en el Aeropuerto de Los Ángeles: ¿Cómo Evalúa la CBP a los Ciudadanos?

El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) ha implementado una nueva tecnología de vanguardia por parte de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para mejorar la seguridad nacional y agilizar el proceso de entrada de pasajeros. Este sistema, parte de un esfuerzo de modernización aeroportuaria, busca optimizar la evaluación de ciudadanos y residentes, reduciendo la carga administrativa de los agentes y garantizando un cumplimiento legal eficiente.
¿En qué consiste esta nueva tecnología? El sistema EPP (Enhanced Passenger Processing), o Procesamiento Avanzado de Pasajeros, utiliza una combinación de análisis biométrico, inteligencia artificial y bases de datos para evaluar a los viajeros. No se trata de un simple escaneo facial, sino de un proceso más complejo que considera múltiples factores.
Proceso Detallado:
- Recopilación de Datos: Al llegar al aeropuerto, los pasajeros pueden ser sometidos a un escaneo facial, comparado con fotografías almacenadas en bases de datos gubernamentales. También se recopilan datos de sus pasaportes y otros documentos de viaje.
- Análisis Biométrico: La tecnología analiza características faciales únicas para verificar la identidad del pasajero.
- Inteligencia Artificial: La IA analiza la información recopilada, cruzándola con bases de datos de inteligencia y seguridad para identificar posibles riesgos o patrones sospechosos. Esto incluye verificar antecedentes penales, historial de viajes y otras variables relevantes.
- Evaluación de Riesgo: Con base en el análisis, el sistema asigna un nivel de riesgo al pasajero. Esto puede influir en la duración de la inspección y la necesidad de una entrevista más exhaustiva con un agente de la CBP.
Objetivos y Beneficios: Según Andrew H. Douglas, director interino de la Oficina de Campo de la CBP en Los Ángeles, esta modernización tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad nacional. Además, busca:
- Agilizar el Proceso de Entrada: Reducir los tiempos de espera en los controles migratorios.
- Mejorar la Eficiencia de los Agentes: Liberar a los agentes de tareas administrativas repetitivas para que puedan concentrarse en casos de mayor riesgo.
- Fortalecer la Seguridad: Identificar y prevenir actividades ilegales, como el tráfico de drogas o el terrorismo.
Preocupaciones sobre la Privacidad: La implementación de estas tecnologías ha generado preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos personales. La CBP ha asegurado que la información recopilada se utiliza únicamente con fines de seguridad nacional y que se cumplen las leyes y regulaciones aplicables. Sin embargo, la transparencia y la supervisión continua son cruciales para garantizar que estos sistemas se utilicen de manera responsable y ética.
En resumen, la nueva tecnología de la CBP en el Aeropuerto de Los Ángeles representa un avance significativo en la seguridad aeroportuaria. Si bien ofrece beneficios potenciales en términos de eficiencia y seguridad, es importante abordar las preocupaciones sobre la privacidad y garantizar que se utilice de manera justa y transparente.