Alerta de la ONU: Urge un Acuerdo Global para Regular la IA y Evitar Desigualdades

2025-07-27
Alerta de la ONU: Urge un Acuerdo Global para Regular la IA y Evitar Desigualdades
LA NACION

La jefa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de la ONU para las telecomunicaciones, ha lanzado una advertencia contundente: el mundo necesita, con urgencia, un enfoque global y coordinado para regular la inteligencia artificial (IA). En un contexto de rápido avance tecnológico, la fragmentación en regulaciones nacionales o regionales podría exacerbar los riesgos inherentes a la IA y, aún más preocupante, profundizar las desigualdades existentes a nivel mundial.

La UIT, como principal organismo de la ONU responsable de la información y las comunicaciones, ha estado monitoreando de cerca el desarrollo de la IA. La preocupación principal radica en el potencial de la IA para amplificar las brechas digitales y económicas. Si cada país o bloque de países establece sus propias reglas, podría crear un panorama regulatorio confuso y competitivo, donde los países menos desarrollados se quedarían atrás.

"La IA tiene un potencial transformador para el bien, pero también presenta riesgos significativos si no se gestiona adecuadamente", declaró la directora de la UIT. "Necesitamos un enfoque global que garantice que la IA se desarrolle y utilice de manera responsable, ética y equitativa para todos."

La propuesta de un enfoque global no implica una regulación uniforme, sino más bien un marco común que establezca principios y estándares básicos. Esto permitiría a los países adaptar las regulaciones a sus propias necesidades y contextos, al tiempo que se evita la fragmentación y se promueve la interoperabilidad.

Algunos de los aspectos clave que deberían abordarse en un acuerdo global sobre la IA incluyen:

La UIT está trabajando activamente con gobiernos, el sector privado, la academia y la sociedad civil para desarrollar un marco global para la IA. La organización ha organizado una serie de foros y consultas para recopilar opiniones y recomendaciones. El objetivo es lograr un consenso sobre los principios y estándares básicos que deben guiar el desarrollo y el uso de la IA.

El desafío es grande, pero la necesidad de un enfoque global es innegable. La IA tiene el potencial de transformar nuestras vidas de manera profunda, pero solo si se regula de manera responsable y equitativa. El tiempo para actuar es ahora, antes de que la fragmentación de las regulaciones complique aún más la situación y profundice las desigualdades.

Recomendaciones
Recomendaciones