Colombia Avanza en Seguridad: Loya Presenta Ponencia Clave sobre Tecnología Policial

2025-08-25
Colombia Avanza en Seguridad: Loya Presenta Ponencia Clave sobre Tecnología Policial
El Diario

En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad ciudadana, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, ha participado en el prestigioso Encuentro Nacional e Internacional de Investigación, Innovación y Tecnología 2025. Su ponencia, centrada en la integración de la tecnología y la seguridad policial en Colombia, ha generado un amplio interés y debate entre expertos y autoridades del sector.

Un Evento de Gran Importancia

El Encuentro Nacional e Internacional de Investigación, Innovación y Tecnología 2025 se ha consolidado como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de seguridad pública. Este año, el evento ha reunido a destacados investigadores, innovadores y autoridades de diversos países, con el objetivo de analizar los desafíos actuales y explorar soluciones efectivas para garantizar la seguridad de las comunidades.

La Ponencia de Gilberto Loya Chávez: Una Visión de Futuro

La presentación del secretario Loya Chávez se centró en la necesidad de modernizar las fuerzas policiales colombianas a través de la adopción de tecnologías de vanguardia. Destacó la importancia de implementar sistemas de análisis de datos, inteligencia artificial y herramientas de vigilancia para mejorar la capacidad de respuesta ante el delito y prevenir la criminalidad.

“La tecnología es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que abordamos la seguridad pública,” afirmó Loya Chávez durante su ponencia. “Al integrar la tecnología en nuestras estrategias, podemos ser más eficientes, más efectivos y, sobre todo, más justos en la aplicación de la ley.”

Entre los temas clave abordados en su presentación, se encontraron:

  • El uso de drones y cámaras corporales para mejorar la vigilancia y la transparencia en las operaciones policiales.
  • La implementación de sistemas de reconocimiento facial para identificar a delincuentes y prevenir actos delictivos.
  • El desarrollo de aplicaciones móviles para facilitar la comunicación entre la policía y la ciudadanía.
  • La capacitación del personal policial en el uso de nuevas tecnologías y en la protección de datos personales.

Impacto y Repercusiones

La ponencia de Loya Chávez ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de seguridad pública en Colombia. Se espera que sus propuestas sirvan de base para el desarrollo de nuevas políticas y estrategias en materia de seguridad, y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Es fundamental que sigamos invirtiendo en tecnología y en capacitación para fortalecer nuestras fuerzas policiales y garantizar la seguridad de todos los colombianos,” concluyó Loya Chávez. “El futuro de la seguridad pública está en la innovación y en la colaboración entre el gobierno, la academia y el sector privado.”

La participación de Gilberto Loya Chávez en el Encuentro Nacional e Internacional de Investigación, Innovación y Tecnología 2025 subraya el compromiso del Estado con la modernización de la seguridad pública y con la búsqueda de soluciones innovadoras para proteger a la ciudadanía.

Recomendaciones
Recomendaciones