Alerta en EE.UU.: Katie Drummond advierte sobre la amenaza tecnológica a la democracia

2025-07-06
Alerta en EE.UU.: Katie Drummond advierte sobre la amenaza tecnológica a la democracia
El País América

La democracia estadounidense enfrenta un peligro creciente, impulsado por el avance tecnológico y las decisiones de quienes lo desarrollan. Así lo afirma Katie Drummond, directora de publicación de Wired, una de las voces más influyentes en el ámbito tecnológico. En una entrevista reveladora, Drummond explica cómo la tecnología, concebida originalmente para conectar a las personas, se ha convertido en una herramienta de manipulación y desinformación, erosionando los cimientos de la democracia.

Drummond, con una sólida formación en Filosofía, ha sido una pionera en comprender la profunda relación entre la tecnología y la sociedad. Desde que asumió la dirección de Wired en 2023, ha dedicado su atención a analizar cómo la tecnología está siendo utilizada para socavar las instituciones democráticas, polarizar a la opinión pública y manipular las elecciones.

La tecnología como arma de desinformación

“La tecnología ya no es neutral”, afirma Drummond. “Se está utilizando activamente para difundir información falsa, manipular a los votantes y generar división social.” Las redes sociales, en particular, han sido señaladas como caldo de cultivo para la desinformación, donde los algoritmos priorizan el contenido que genera engagement, incluso si es falso o engañoso.

Drummond destaca la importancia de la alfabetización digital para combatir la desinformación. “Necesitamos enseñar a las personas a pensar críticamente sobre la información que consumen en línea y a identificar las fuentes confiables”, explica. “La educación es la clave para empoderar a los ciudadanos y proteger la democracia de la manipulación tecnológica.”

El papel de los desarrolladores de tecnología

La directora de Wired también critica a los desarrolladores de tecnología por no asumir la responsabilidad de las consecuencias negativas de sus creaciones. “Los desarrolladores tienen la obligación ética de considerar el impacto social de sus productos y de diseñar tecnologías que promuevan el bien común”, argumenta. “No pueden simplemente crear productos y luego ignorar las consecuencias.”

Drummond aboga por una mayor regulación de la tecnología para garantizar que se utilice de manera responsable y ética. “Necesitamos leyes que protejan la privacidad de los usuarios, que combatan la desinformación y que promuevan la transparencia en los algoritmos”, afirma. “La regulación no debe sofocar la innovación, pero sí debe garantizar que la tecnología se utilice para el beneficio de la sociedad.”

Un futuro incierto para la democracia

La advertencia de Katie Drummond es un llamado a la acción. La democracia estadounidense se encuentra en una encrucijada, y el futuro depende de la capacidad de la sociedad para abordar los desafíos planteados por la tecnología. La alfabetización digital, la responsabilidad de los desarrolladores y la regulación inteligente son elementos clave para proteger la democracia de la manipulación tecnológica y garantizar un futuro más justo y equitativo para todos.

La entrevista completa con Katie Drummond en Wired es una lectura obligada para cualquiera que esté preocupado por el futuro de la democracia en la era digital.

Recomendaciones
Recomendaciones