Atacante en Manhattan: Shane Tamura, Historial de Salud Mental y Carta Explosiva Contra la NFL

2025-07-29
Atacante en Manhattan: Shane Tamura, Historial de Salud Mental y Carta Explosiva Contra la NFL
Infobae

Nueva York, EE.UU. - La ciudad de Nueva York está conmocionada tras el tiroteo en un centro comercial de Manhattan, donde Shane Tamura, el perpetrador, dejó una carta revelando motivaciones perturbadoras ligadas a su salud mental y acusaciones impactantes contra la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). El incidente, que afortunadamente no dejó víctimas fatales, ha reavivado el debate sobre el acceso a armas de fuego y la gestión de la salud mental en Estados Unidos.

Según las autoridades, Tamura, de 27 años, abrió fuego con un rifle de asalto en el centro comercial de Manhattan, provocando pánico y evacuación. La rápida respuesta de la policía evitó una mayor tragedia. Tras el incidente, se encontró una carta escrita por el atacante, donde detalla una compleja red de agravios y creencias, incluyendo acusaciones dirigidas a la NFL.

La carta, que aún está siendo analizada por las autoridades, sugiere que Tamura sufría de una enfermedad cerebral y creía que la NFL lo estaba persiguiendo o conspirando en su contra. Si bien las autoridades no han revelado el contenido completo de la carta para proteger la integridad de la investigación, han confirmado que las acusaciones contra la NFL son una parte significativa de su mensaje.

Lo que ha generado aún más preocupación es el hecho de que Tamura tenía un historial de problemas de salud mental y ya había sido detenido previamente debido a una crisis psiquiátrica. A pesar de esto, aparentemente pudo adquirir legalmente un rifle de asalto, lo que ha desatado críticas sobre las leyes de control de armas en el país.

“Este es un caso trágico que pone de relieve la necesidad urgente de abordar la salud mental y las leyes de armas en Estados Unidos,” declaró el alcalde de Nueva York en una conferencia de prensa. “Necesitamos hacer más para apoyar a las personas con enfermedades mentales y para evitar que las armas caigan en manos equivocadas.”

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar todos los factores que contribuyeron a este incidente. Se están revisando las políticas de seguridad en centros comerciales y se están evaluando las medidas para mejorar la detección y la intervención en casos de personas con problemas de salud mental que puedan representar un peligro para sí mismos o para los demás.

Este tiroteo se suma a una larga lista de incidentes violentos en Estados Unidos, y ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformas en las leyes de armas y una mayor inversión en servicios de salud mental. La comunidad de Manhattan, y todo el país, lamenta este trágico evento y espera que se tomen medidas para prevenir futuras tragedias.

Recomendaciones
Recomendaciones