¡Alerta en Argentina! Psicólogos advierten sobre los peligros de las terapias alternativas para la salud mental

2025-07-13
¡Alerta en Argentina! Psicólogos advierten sobre los peligros de las terapias alternativas para la salud mental
Diario Río Negro

En Argentina, la creciente popularidad de las terapias alternativas ha generado preocupación entre los psicólogos. Expertos en salud mental alertan sobre los riesgos que estas prácticas pueden implicar, destacando la falta de evidencia científica que respalde su efectividad y la posibilidad de que perjudiquen a quienes buscan soluciones rápidas para sus problemas emocionales.

¿Por qué los psicólogos están preocupados?

La principal inquietud radica en la ausencia de investigación rigurosa que demuestre la seguridad y eficacia de muchas terapias alternativas. A diferencia de las terapias psicológicas tradicionales, que se basan en principios científicos y se evalúan mediante estudios clínicos, las terapias alternativas a menudo carecen de este respaldo. Esto significa que sus efectos a largo plazo son desconocidos y podrían incluso ser perjudiciales.

“Es fundamental que las personas comprendan que la salud mental es un tema serio y que no se debe tomar a la ligera”, afirma la Dra. Ana Pérez, psicóloga clínica con más de 15 años de experiencia. “Si bien es cierto que algunas personas pueden sentir alivio temporal con ciertas terapias alternativas, esto no significa que sean una solución efectiva a largo plazo. De hecho, en algunos casos, pueden empeorar la situación o incluso retrasar la búsqueda de ayuda profesional adecuada.”

¿Qué terapias alternativas están en la mira?

Entre las terapias alternativas que han llamado la atención de los psicólogos se encuentran la terapia de cristales, la sanación con Reiki, la aromaterapia y algunas formas de meditación no guiada. Si bien algunas de estas prácticas pueden ser relajantes y promover el bienestar general, los psicólogos advierten que no deben considerarse como sustitutos de la terapia psicológica convencional cuando se trata de abordar problemas de salud mental.

El auge de las terapias alternativas: ¿por qué buscan la gente soluciones rápidas?

La creciente demanda de terapias alternativas puede atribuirse a varios factores, como la falta de acceso a la atención psicológica tradicional, el estigma asociado a la búsqueda de ayuda profesional y la promesa de soluciones rápidas y fáciles para los problemas emocionales. Sin embargo, los psicólogos enfatizan que la salud mental requiere tiempo, esfuerzo y un enfoque basado en la evidencia.

Recomendaciones para cuidar tu salud mental

  • Busca ayuda profesional: Si estás experimentando problemas de salud mental, no dudes en consultar a un psicólogo o psiquiatra. Ellos pueden ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
  • Infórmate: Antes de probar cualquier terapia alternativa, investiga a fondo y asegúrate de que sea segura y esté respaldada por evidencia científica.
  • Sé escéptico: Desconfía de las promesas de curas milagrosas o soluciones rápidas. La salud mental requiere un compromiso a largo plazo.
  • Cuida tu bienestar general: Adopta hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y un buen descanso.

En conclusión, es crucial abordar la salud mental con seriedad y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Las terapias alternativas pueden ser complementarias, pero nunca deben reemplazar la terapia psicológica convencional basada en la evidencia.

Recomendaciones
Recomendaciones