¡Alerta Neobancos! ¿Qué Sucede Si Tu Banco Digital Quiebra? Expertos Explican y Te Dan Consejos Cruciales

2025-07-05
¡Alerta Neobancos! ¿Qué Sucede Si Tu Banco Digital Quiebra? Expertos Explican y Te Dan Consejos Cruciales
El Periódico

En el vertiginoso mundo de las finanzas digitales, los neobancos han ganado popularidad por su comodidad y accesibilidad. Sin embargo, ¿qué ocurre si uno de estos bancos digitales quiebra? Natalia de Santiago, reconocida experta en finanzas personales, nos aclara este tema crucial y ofrece consejos para proteger tu dinero.

El Riesgo de los Neobancos: ¿Son Seguros Tus Fondos?

Los neobancos, también conocidos como bancos digitales, operan principalmente en línea y carecen de sucursales físicas. Esto les permite ofrecer tarifas más bajas y servicios innovadores. No obstante, su modelo de negocio, a menudo basado en márgenes estrechos, los hace más vulnerables a las fluctuaciones del mercado y a posibles crisis financieras. La pregunta que surge es: ¿están tus depósitos protegidos si un neobanco quiebra?

La Importancia del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)

La respuesta, según Natalia de Santiago, reside en el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este fondo, presente en la mayoría de los países, garantiza la devolución de los depósitos de los clientes hasta una cantidad determinada (generalmente 100.000 euros en la Unión Europea) en caso de quiebra de una entidad financiera.

“Es fundamental que los usuarios se informen sobre la cobertura del FGD del país donde está domiciliada la entidad financiera”, explica la experta. “Si el neobanco opera bajo la licencia de un banco tradicional que sí está cubierto por el FGD, tus depósitos estarán protegidos. Sin embargo, si opera en un país fuera de la Unión Europea, es crucial que investigues las normas del Fondo de Garantía de Depósitos de ese país específico.”

¿Cómo Proteger Tu Dinero en un Neobanco?

  • Investiga la Licencia: Antes de abrir una cuenta en un neobanco, verifica si está autorizado y regulado por una autoridad financiera de renombre.
  • Verifica la Cobertura del FGD: Asegúrate de que tus depósitos estén cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Diversifica Tus Fondos: No concentres todo tu dinero en una sola entidad financiera. Distribuye tus ahorros entre diferentes bancos y productos de inversión.
  • Mantente Informado: Sigue las noticias financieras y estate atento a la situación de los neobancos en los que tienes dinero.

La Situación en Países Fuera de la Unión Europea

Natalia de Santiago enfatiza que la protección de los depósitos en países fuera de la Unión Europea puede variar significativamente. “En estos casos, es aún más importante investigar las leyes y regulaciones locales, y asegurarte de que el neobanco esté sujeto a una supervisión adecuada.”

Conclusión: Precaución y Conocimiento

Los neobancos ofrecen ventajas significativas, pero es esencial ser consciente de los riesgos. Al informarte sobre la cobertura del FGD, diversificar tus fondos y mantenerte alerta, puedes disfrutar de los beneficios de las finanzas digitales sin poner en peligro tu patrimonio. La clave está en la precaución y el conocimiento.

Recomendaciones
Recomendaciones