¡Éxito en la lucha contra la obesidad adolescente! Nuevo estudio revela la combinación ganadora: medicamentos y cambios en el estilo de vida

Buenos Aires, 28 de julio de 2025 (Europa Press) - La obesidad adolescente es un problema de salud pública creciente en Argentina y a nivel mundial. Ahora, un nuevo estudio ofrece una luz de esperanza: la combinación de un medicamento específico, un agonista del receptor GLP-1 (liraglutida), junto con cambios significativos en el estilo de vida, demuestra una eficacia notablemente superior para la pérdida de peso en adolescentes.
La investigación, cuyos resultados han sido presentados recientemente, se centra en el uso de la liraglutida, un fármaco ya conocido por su efecto en el control del apetito y la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, lo innovador de este estudio es la combinación con modificaciones del estilo de vida (MEV), que incluyen una dieta equilibrada y actividad física regular.
¿Por qué esta combinación es tan efectiva?
Los investigadores explican que la liraglutida actúa sobre el cerebro, disminuyendo la sensación de hambre y aumentando la saciedad. Esto facilita la adopción de hábitos alimenticios más saludables. Por otro lado, los cambios en el estilo de vida, como la práctica de ejercicio regular, ayudan a quemar calorías y a mejorar la salud cardiovascular. La sinergia entre ambos enfoques potencia los resultados, logrando una pérdida de peso más significativa y duradera que cualquiera de las estrategias por separado.
Resultados impactantes:
El estudio, que involucró a un grupo de adolescentes con sobrepeso u obesidad, reveló que aquellos que recibieron liraglutida combinada con MEV perdieron un porcentaje considerablemente mayor de peso en comparación con aquellos que solo recibieron MEV o un placebo.
Más allá de la pérdida de peso: beneficios para la salud
Además de la pérdida de peso, el estudio también observó mejoras significativas en otros parámetros de salud, como la presión arterial, los niveles de colesterol y la sensibilidad a la insulina. Esto sugiere que esta combinación de tratamiento no solo ayuda a reducir el peso, sino que también contribuye a prevenir o mejorar otras enfermedades relacionadas con la obesidad.
¿Es para todos?
Es importante destacar que la liraglutida es un medicamento que requiere prescripción médica y supervisión. No es adecuada para todos los adolescentes y debe ser administrada bajo la guía de un profesional de la salud. Además, los cambios en el estilo de vida deben ser sostenibles a largo plazo para garantizar resultados duraderos.
Conclusión:
Este estudio representa un avance importante en la lucha contra la obesidad adolescente en Argentina. La combinación de medicamentos como la liraglutida y cambios en el estilo de vida ofrece una estrategia prometedora para ayudar a los adolescentes a alcanzar un peso saludable y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, es fundamental recordar que la prevención y la adopción de hábitos saludables desde la infancia son la mejor forma de evitar el problema de la obesidad.